El blog de Pluxee

Mantente al día sobre todo lo relacionado con el bienestar de los empleados: retribución flexible, beneficios sociales, compromiso y satisfacción de empleados.... sin olvidar la importancia de la gestión administrativa de la empresa para Recursos Humanos.

Image
Permisos no retribuidos según el Estatuto de los Trabajadores

Gestión RRHH

El permiso no retribuido según el Estatuto de los Trabajadores es una figura que permite al empleado ausentarse del trabajo por motivos personales, como emergencias familiares o estudios, sin cobrar.

Cuando un empleado se acoge a este derecho, su puesto de trabajo sigue estando asegurado durante este tiempo, pero las prestaciones vinculadas al empleo activo pueden verse afectadas.

Normalmente, el permiso no retribuido dura hasta ocho semanas, aunque la duración exacta depende de la política de la empresa. Pero tranquilo: si tienes dudas, hoy resolveremos las más comunes.

Image
Blog-baja médica

Gestión RRHH

En el panorama laboral de España, son diversos los motivos por los que un empleado de tu empresa puede estar ausente.

Los legisladores se encargaron de tipificar en la ley los contratos de sustitución por baja laboral, o dicho en otras palabras, el contrato de sustitución por baja médica, que te explicamos al detalle aquí abajo. ¡Sigue leyendo!

Image
501_motivacion_laboral.jpg

Motivación

Motivar es tanto “influir en el ánimo de alguien para que proceda de un determinado modo” como “estimular a alguien para despertar su interés”.

Image
Horas extra según el Estatuto de los Trabajadores: Cómo funcionan

Gestión RRHH

Las horas extra son una realidad común para muchas empresas. Sin embargo, navegar por las complejidades de su regulación legal resulta un verdadero dolor de cabeza para los responsables de Recursos Humanos. Pero no te preocupes, ¡te traemos la solución!

A continuación, te convertirás en un experto en horas extra según el Estatuto de los Trabajadores, podrás gestionarlas de manera eficiente, cumplir con la ley y mantener la tranquilidad en tu empresa.

Image
91_reconocer_trabajo_empleados.jpg

Motivación

El reconocimiento al trabajo bien hecho es una de las claves que debe marcar la trayectoria de cualquier gestor si busca promover la motivación.

Image
Permiso para ir al médico según el Estatuto de los Trabajadores

Gestión RRHH

El permiso para ir al médico es un derecho de los trabajadores regulado generalmente por el Estatuto de los Trabajadores. Este derecho otorga a los trabajadores el beneficio de asistir a las citas de consulta sin perjudicar su pago o condiciones de trabajo.

Como responsable de recursos humanos, es fundamental que tengas una comprensión profunda sobre el permiso para ir al médico según el Estatuto de los Trabajadores. Y es que esto te ayudará a proteger eficazmente los derechos de tus empleados y mejorar la gestión de sus deberes de empleo y salud.

En este artículo analizaremos lo que cubre el estatuto de los trabajadores, cómo se aplica, las diferencias en el tratamiento público y privado y el procedimiento que debe seguir un empleado para pedir el permiso laboral para ir al médico.

Image
Todo lo que debes saber sobre el permiso de lactancia 2024

Conciliación

El permiso de lactancia es un respiro legal que permite a tus empleados ausentarse del trabajo para cuidar y alimentar a sus bebés.

Este permiso se diseñó con el fin de apoyar la conciliación de la vida laboral y familiar, lo que garantiza que los padres puedan dedicar tiempo a sus hijos durante los primeros meses de vida. Pero, ¿sabías que en 2025 esta pausa necesaria recibió una actualización?

Image
Días de asuntos propios según el Estatuto de los Trabajadores

Gestión RRHH

¿Alguna vez te has preguntado cuántos días de asuntos propios tienen derecho a tomarse los empleados de tu empresa ? ¿O quizás no estás seguro de lo que significa exactamente esta figura laboral y cómo puede beneficiar a las personas que trabajan contigo?

Si gestionas un equipo de empleados, es fundamental que estés informado sobre sus derechos y beneficios laborales a los que tienen acceso, incluyendo los días de asuntos propios en el Estatuto de Trabajadores y cómo se ordena esta figura legal.

En este post, vamos a conocer en detalle qué son estos días libres remunerados, cómo se calculan y cuáles son los derechos y obligaciones de los empleados al solicitarlos. ¡Te lo contamos todo aquí!

Image
¿Cómo calcular el precio por hora de un trabajador en España?

Gestión RRHH

Toda empresa que pretenda gestionar eficazmente sus recursos humanos debe plantearse en primer lugar el cálculo del salario por hora de un trabajador. En España, donde los convenios colectivos y las normas laborales son bastante importantes, tanto las empresas como los trabajadores deben de saber cómo establecer el pago por hora.

En este artículo te daremos una orientación exhaustiva sobre cómo calcular el precio hora de un trabajador, garantizando así que lo hagas de forma legal y correcta. También, te explicaremos la forma más eficaz de realizar este cálculo.

Image
211_candidate_journey.jpg

Employee Experience

A lo largo de tu trayectoria profesional, es probable que te hayas encontrado con este tipo de escena como responsable de recursos humanos: llevas unos días haciendo entrevistas y, por fin, encuentras al candidato perfecto para cubrir ese puesto de trabajo. Un candidato que estás seguro de que puede aportar valor a tu empresa. Sin embargo, cuando contactas con él y le comunicas que ha sido seleccionado para cubrir el puesto, rechaza la oferta. ¿Qué ha podido pasar? Lo motivos pueden ser diversos, pero lo primero que puedes y debes revisar es si hay margen de mejora en el denominado viaje del candidato o candidate journey. Y es que, el proceso previo a la contratación es clave para retener el talento que buscas.

Image
Cambio de turno laboral según el Estatuto de los Trabajadores

Gestión RRHH

El cambio de turno según el Estatuto de los Trabajadores afecta a cualquier empresa que opere con turnos rotativos o flexibles. Como responsable de recursos humanos, es importante que conozcas las normativas que rigen este proceso (sobre todo si implica derechos tanto para la empresa como para los empleados).

Image
fijo-discontinuo

Gestión RRHH

El contrato fijo discontinuo representa una opción laboral versátil y singular que se creó para ajustarse a trabajos que requieren una actividad cíclica o de temporada.

Este tipo de contrato es menos común en España, pero es mejor que el contrato temporal en casi todos los aspectos. Explora las ventajas de este contrato, tu estrategia ideal para ajustarte a los cambios en la demanda.

Image
pluriempleo: cómo afecta a los empleados

Gestión RRHH

Cada vez más empleados eligen el pluriempleo en España como táctica para incrementar sus ingresos o desarrollar diversas áreas profesionales. Como encargado de recursos humanos, necesitas entender este fenómeno en crecimiento y sus consecuencias, tanto para tu empresa como para los trabajadores que administras.

El pluriempleo en España se rige por una normativa específica que define derechos y responsabilidades para todas las partes implicadas. Además, su correcta administración puede ser la diferencia entre un inconveniente administrativo y una oportunidad de flexibilidad en el trabajo.

Image
¿Cómo mejorar la motivación laboral de una empresa?

Employee Experience

La motivación laboral es un aspecto importante para garantizar el éxito de cualquier empresa. Los trabajadores motivados no solo son más productivos, sino que también contribuyen a mejorar las relaciones en sus equipos y permiten alcanzar los objetivos comerciales de una forma mucho más sencilla.

Por eso, para los gerentes de Recursos Humanos, es necesario entender qué es la motivación laboral, saber cómo fomentar tal entusiasmo y entender cómo un equipo motivado puede hacer la diferencia entre una empresa promedio y una excelente.

Image
Diferencia entre baja laboral y baja médica

Gestión RRHH

Como encargado de recursos humanos, es probable que te hayas topado con situaciones en las que necesitas entender de manera precisa la diferencia entre baja médica y baja laboral para gestionar adecuadamente las ausencias de tus trabajadores. Aunque estos términos suelen utilizarse indistintamente en el lenguaje diario, hay diferencias significativas que debes entender para acatar las regulaciones laborales y asegurar una administración eficaz de tu equipo.

Aquí analizaremos en detalle qué significa una baja médica, qué significa una baja laboral y cuáles son las diferencias entre ambas categorías, además de los procedimientos apropiados para su gestión.