El blog de Pluxee

Mantente al día sobre todo lo relacionado con el bienestar de los empleados: retribución flexible, beneficios sociales, compromiso y satisfacción de empleados.... sin olvidar la importancia de la gestión administrativa de la empresa para Recursos Humanos.

Image
reclutamiento y selección de personal

Talento

El proceso de selección de personal es una fase sumamente importante para cualquier empresa. Lo es de cara a la futura gestión de personas, pero también para alcanzar los objetivos corporativos en materia de productividad, innovación, resiliencia o cultura organizacional.

Todo departamento de RRHH debería, por ello, diseñar y articular un proceso de selección de personal efectivo. Hacerlo permite identificar y contratar a los candidatos y candidatas más adecuados en función del puesto, de las metas propuestas y de los valores empresariales. También facilita al departamento de RRHH afrontar la fase de selección de personal no solo con mayores garantías de éxito, sino de forma más eficiente.

Image
Plus de antigüedad según el Estatuto de los Trabajadores

Gestión RRHH

El plus de antigüedad es un elemento crucial a la hora de calcular el dinero extra que puede cobrar un empleado cuando lleva tiempo desempeñando la misma labor. Se trata de una compensación por la fidelidad y dedicación al trabajo, y está regulado en el Estatuto de los Trabajadores en España.

Sin embargo, a pesar de la importancia de esta figura, puede ser complicado saber exactamente cuánto corresponde al trabajador si lleva un tiempo en la misma empresa o puesto de trabajo. Para aclarar todas las dudas, en este artículo entraremos a estudiarlo en detalle.

Image
Tabla de permisos por fallecimiento 2024 en España

Gestión RRHH

Como líder, te encuentras en la delicada posición de gestionar situaciones difíciles que afectan a tus empleados. Entre ellas, se incluyen las licencias por luto en caso de defunción de parientes.

Para facilitarte la tarea y garantizar que tu empresa cumpla con sus obligaciones legales, te presentamos la tabla de permisos por fallecimiento.

Aquí encontrarás una guía completa que te permitirá gestionar estos casos de forma eficaz y con la sensibilidad que requieren.

Image
¿Es obligatorio pagar dietas a los trabajadores de una empresa?

Gestión RRHH

Cuando gestionas un equipo, te encuentras con todo tipo de preguntas, ¿verdad? Una muy común es: “¿es obligatorio pagar dietas a los trabajadores?”

La respuesta corta es que depende de las circunstancias del trabajo y de lo que establezca el convenio colectivo aplicable. Por eso, en este artículo responderemos tus dudas sobre qué son las dietas en el trabajo. Así que… ¡Vamos allá!

Image
¿Cómo calcular el pago de vacaciones no disfrutadas?

Gestión RRHH

Calcular el pago de vacaciones no disfrutadas es más que un trámite; es reconocer el descanso que tus empleados se ganaron, pero no han podido disfrutar.

¿Sabías que un cálculo correcto refleja el compromiso de tu empresa con la legalidad y el bienestar de su equipo?

Image
Todo lo que debes saber sobre la excedencia por cuidado de hijos

Gestión RRHH

La excedencia por cuidado de hijos es un derecho laboral que permite a los empleados solicitar un período de tiempo sin trabajar para dedicarse al cuidado de sus hijos. Se trata de un derecho fundamental y una de las herramientas más efectivas para un padre que quiere cuidar a su familia en momentos puntuales.

Pero, ¿cómo funciona exactamente? En este artículo te contaremos las claves de la nueva legislación y cómo puede afectar a los empleados de tu empresa.

Image
Permisos no retribuidos según el Estatuto de los Trabajadores

Gestión RRHH

El permiso no retribuido según el Estatuto de los Trabajadores es una figura que permite al empleado ausentarse del trabajo por motivos personales, como emergencias familiares o estudios, sin cobrar.

Cuando un empleado se acoge a este derecho, su puesto de trabajo sigue estando asegurado durante este tiempo, pero las prestaciones vinculadas al empleo activo pueden verse afectadas.

Normalmente, el permiso no retribuido dura hasta ocho semanas, aunque la duración exacta depende de la política de la empresa. Pero tranquilo: si tienes dudas, hoy resolveremos las más comunes.

Image
Blog-baja médica

Gestión RRHH

En el panorama laboral de España, son diversos los motivos por los que un empleado de tu empresa puede estar ausente.

Los legisladores se encargaron de tipificar en la ley los contratos de sustitución por baja laboral, o dicho en otras palabras, el contrato de sustitución por baja médica, que te explicamos al detalle aquí abajo. ¡Sigue leyendo!

Image
501_motivacion_laboral.jpg

Motivación

Motivar es tanto “influir en el ánimo de alguien para que proceda de un determinado modo” como “estimular a alguien para despertar su interés”.

Image
Horas extra según el Estatuto de los Trabajadores: Cómo funcionan

Gestión RRHH

Las horas extra son una realidad común para muchas empresas. Sin embargo, navegar por las complejidades de su regulación legal resulta un verdadero dolor de cabeza para los responsables de Recursos Humanos. Pero no te preocupes, ¡te traemos la solución!

A continuación, te convertirás en un experto en horas extra según el Estatuto de los Trabajadores, podrás gestionarlas de manera eficiente, cumplir con la ley y mantener la tranquilidad en tu empresa.

Image
91_reconocer_trabajo_empleados.jpg

Motivación

El reconocimiento al trabajo bien hecho es una de las claves que debe marcar la trayectoria de cualquier gestor si busca promover la motivación.

Image
Permiso para ir al médico según el Estatuto de los Trabajadores

Gestión RRHH

El permiso para ir al médico es un derecho de los trabajadores regulado generalmente por el Estatuto de los Trabajadores. Este derecho otorga a los trabajadores el beneficio de asistir a las citas de consulta sin perjudicar su pago o condiciones de trabajo.

Como responsable de recursos humanos, es fundamental que tengas una comprensión profunda sobre el permiso para ir al médico según el Estatuto de los Trabajadores. Y es que esto te ayudará a proteger eficazmente los derechos de tus empleados y mejorar la gestión de sus deberes de empleo y salud.

En este artículo analizaremos lo que cubre el estatuto de los trabajadores, cómo se aplica, las diferencias en el tratamiento público y privado y el procedimiento que debe seguir un empleado para pedir el permiso laboral para ir al médico.

Image
Todo lo que debes saber sobre el permiso de lactancia 2024

Conciliación

El permiso de lactancia es un respiro legal que permite a tus empleados ausentarse del trabajo para cuidar y alimentar a sus bebés.

Este permiso se diseñó con el fin de apoyar la conciliación de la vida laboral y familiar, lo que garantiza que los padres puedan dedicar tiempo a sus hijos durante los primeros meses de vida. Pero, ¿sabías que en 2025 esta pausa necesaria recibió una actualización?

Image
Días de asuntos propios según el Estatuto de los Trabajadores

Gestión RRHH

¿Alguna vez te has preguntado cuántos días de asuntos propios tienen derecho a tomarse los empleados de tu empresa ? ¿O quizás no estás seguro de lo que significa exactamente esta figura laboral y cómo puede beneficiar a las personas que trabajan contigo?

Si gestionas un equipo de empleados, es fundamental que estés informado sobre sus derechos y beneficios laborales a los que tienen acceso, incluyendo los días de asuntos propios en el Estatuto de Trabajadores y cómo se ordena esta figura legal.

En este post, vamos a conocer en detalle qué son estos días libres remunerados, cómo se calculan y cuáles son los derechos y obligaciones de los empleados al solicitarlos. ¡Te lo contamos todo aquí!

Image
¿Cómo calcular el precio por hora de un trabajador en España?

Gestión RRHH

Toda empresa que pretenda gestionar eficazmente sus recursos humanos debe plantearse en primer lugar el cálculo del salario por hora de un trabajador. En España, donde los convenios colectivos y las normas laborales son bastante importantes, tanto las empresas como los trabajadores deben de saber cómo establecer el pago por hora.

En este artículo te daremos una orientación exhaustiva sobre cómo calcular el precio hora de un trabajador, garantizando así que lo hagas de forma legal y correcta. También, te explicaremos la forma más eficaz de realizar este cálculo.