Gestión RRHH

Image
¿Cómo hacer un organigrama mixto de una empresa paso a paso?

Gestión RRHH

Para tener una idea clara de la estructura y el funcionamiento de cualquier organización, se necesita un organigrama adecuadamente diseñado. El organigrama mixto es especialmente efectivo para empresas modernas y dinámicas porque es una mezcla de diferentes formas de representación.

En este artículo, te contaremos qué es un organigrama mixto, sus principales ventajas y cómo hacer uno siguiendo varios pasos. Quédate con nosotros y descubre cómo hacer un organigrama mixto de una empresa.

Image
¿Qué es la insatisfacción laboral? Causas y ejemplos

Gestión RRHH

La insatisfacción laboral se refiere a un estado emocional negativo en los empleados, causado por la percepción de que sus puestos de trabajo no cumplen con sus expectativas, valores y necesidades. Por lo general, se manifiesta en la desmotivación, el estrés y una clara disminución en la productividad.

Comprender qué es la insatisfacción laboral, los principales antecedentes y resultados en los contextos de trabajo actual es necesario. Y es que entender este término ayuda a emplear abordajes eficaces dirigidos tanto al mayor bienestar de los empleados como a la optimización del desempeño empresarial.

Image
Todo lo que debes saber sobre el desplazamiento laboral

Gestión RRHH

El desplazamiento laboral es el cambio temporal del lugar de trabajo habitual de un empleado a otro lugar de trabajo en la misma empresa. A pesar de que el desplazamiento laboral es una práctica común en la dinámica laboral actual, es necesario que tanto empleadores como empleados estén informados sobre sus implicaciones.

El conocimiento sobre el desplazamiento laboral te permite prevenir conflictos y mejorar la gestión de tu empresa. En este artículo, compartiremos todo lo que necesitas saber sobre el desplazamiento laboral.

Image
Beneficios para el trabajador con discapacidad en una empresa

Gestión RRHH

El tema de la integración laboral de las personas con discapacidad se vuelve cada vez más crítico en el mundo empresarial. No solo se trata de una cuestión de responsabilidad social de la empresa, sino que también aporta valor a la organización a través de la diversidad.

En este artículo abordaremos los beneficios para el trabajador con discapacidad, así como las ventajas de contar con trabajadores con discapacidad desde el punto de vista de la empresa.

Image
 ¿Qué es el pago delegado y cómo se gestiona?

Gestión RRHH

El pago delegado es un enfoque más eficaz y organizado para abordar la gestión de ciertos recursos financieros en la esfera de los recursos humanos. Este mecanismo se emplea para facilitar el pago de compensaciones o indemnizaciones específicas y garantizar que la empresa y los trabajadores sean financieramente responsables.

En este artículo analizaremos a fondo qué es el pago delegado, de qué forma se aplica en diferentes situaciones y qué ventajas y desventajas tiene para las organizaciones.

Image
Todo lo que debes saber sobre el quebranto de moneda

Gestión RRHH

El quebranto de moneda puede parecer un concepto ajeno para algunas personas, pero es esencial para ciertos ámbitos laborales. Y es que así se llama la compensación económica que se les otorga a ciertos trabajadores que manejan continuamente dinero, como motivo de sus funciones.

En este artículo, te hablaremos sobre qué es el quebranto de moneda, en qué marco legal se encuadra, cómo es su cálculo, y cuáles son las implicancias fiscales que esto tiene, entre muchos otros detalles que necesitas conocer.

Image
Todo lo que debes saber sobre el contrato de interinidad

Gestión RRHH

El contrato de interinidad es un instrumento necesario en el campo de las relaciones laborales. A través de tal contrato, una organización puede satisfacer necesidades temporales sin alterar la estructura de la empresa a largo plazo.

En este artículo, se examinará qué es un contrato de interinidad, las características y peculiaridades, sus ventajas y desventajas, y su conexión con las normativas y regulaciones. Además, se abordará cómo las reformas laborales han influido en la práctica de este contrato.

Image
¿Qué son las retribuciones dinerarias y cómo se calculan?

Gestión RRHH

Las retribuciones dinerarias son uno de los principales componentes de la estructura de remuneración de una empresa. Son la remuneración económica que un empleado recibe por el trabajo realizado. Estas retribuciones son necesarias para asegurar un comportamiento motivado y para cumplir con las obligaciones del contrato laboral de una empresa.

Y es que las retribuciones dinerarias se otorgan en las empresas para conseguir la equidad retributiva, recompensar el desempeño y proteger el bienestar financiero de su personal. Para que comprendas mejor qué son las retribuciones dinerarias y cómo funcionan, quédate con nosotros hasta el final de este artículo.

Image
¿Qué son las gratificaciones extraordinarias?

Gestión RRHH

Las gratificaciones extraordinarias son compensaciones económicas adicionales que las empresas otorgan a sus empleados aparte de su salario. Estas gratificaciones no están bajo ninguna obligación jurídica, sino que son concedidas en gesto de agradecimiento a los empleados que se esfuerzan y desempeñan bien.

Una empresa puede decidir otorgar una gratificación para recompensar a sus empleados por haber conseguido sus objetivos, mejorar su desempeño o como motivación para completar ciertas tareas. Al dar estas gratificaciones extraordinarias, las organizaciones demuestran que aprecian a sus trabajadores y los animan a mejorar su rendimiento.

Image
¿Qué son los turnos rotativos y cómo funcionan?

Gestión RRHH

La flexibilidad es esencial para hacer frente a las demandas de producción y a las expectativas de los empleados. Los turnos rotativos son un enfoque de planificación que las empresas pueden emplear para maximizar su operación y productividad, y al mismo tiempo brindar un enfoque más flexible a sus empleados.

En este artículo, revisaremos qué son las rotaciones, sus tipos, las desventajas y las ventajas, y cómo implementarlas en su organización. Quédate con nosotros y entérate de cómo puedes gestionar mejor los turnos en tu empresa.

Image
¿Qué es el talón o cheque conformado y cómo funciona?

Gestión RRHH

En lo que respecta a la esfera financiera, los cheques conformados desempeñan un papel crucial. Proporcionan una capa adicional de seguridad a las entidades que están llevando a cabo una transacción económica y garantizan que los fondos estén disponibles para la parte receptora.

Pero, una pregunta que se hace el equipo de Recursos Humanos es: ¿Qué es un cheque conformado? En este artículo, analizaremos qué es un talón conformado, cómo opera, sus peculiaridades y la forma en que puede mejorar la eficiencia financiera de una empresa.

Image
¿Qué es el número VAT en España y cómo funciona?

Gestión RRHH

El número VAT puede convertirse en un punto determinante para las operaciones comerciales, especialmente en España.

Por eso, en este artículo, vamos a desglosar qué es el número VAT en España, qué importancia tiene y cómo puede ser adquirido y gestionado tanto en el contexto nacional como europeo. Así que quédate con nosotros hasta el final y descubre cómo puedes mejorar tu gestión de Recursos Humanos.

Image
¿Qué es una factura rectificativa y cómo hacerla?

Gestión RRHH

Describimos lo que es una factura rectificativa como un documento base en el mundo de la facturación de negocios. Está creado para enmendar equivocaciones en facturas ya emitidas. Su principal trabajo es garantizar que la información tributaria presentada en las facturas sea exacta y en conformidad con las leyes actuales.

La precisión en las transacciones comerciales contribuye a la transparencia y a evitar posibles complicaciones legales y fiscales con las autoridades tributarias. A través de la factura rectificativa, se pueden efectuar modificaciones en diversos aspectos, tales como el importe total, la información del cliente o proveedor, así como la tasa de IVA utilizada.

Image
¿Qué es una factura recapitulativa y cómo hacerla?

Gestión RRHH

Podemos entender como factura recapitulativa a un registro financiero que te permite reunir diversas interacciones comerciales llevadas a cabo con un único cliente o proveedor en un tiempo determinado… Son esta clase de facturas las que hacen más sencilla la administración y ayudan a cumplir con las responsabilidades tributarias.

Siendo el encargado de recursos humanos, la factura recapitulativa es importante para mantener la eficacia y estructura en tu empresa. Además, te facilita el seguimiento detallado de las transacciones, y también te permite una planificación financiera y gestión de tiempo más efectiva.

Image
¿Qué es el índice de rotación laboral y cómo se calcula?

Gestión RRHH

La rotación laboral es un elemento importante al que, como encargado de recursos humanos, debes estar atento. ¿Por qué? Un elevado nivel de cambio de personal puede indicarte que hay dificultades en el entorno laboral, la filosofía de la empresa o la administración de RRHH.

Veamos con detalles qué implica la rotación laboral, la forma en que se evalúa, los elementos que la afectan y las tácticas para que la gestiones de manera correcta.