La inteligencia artificial ha dejado de ser el futuro de la tecnología para convertirse en el presente y en el día a día de muchas empresas en España. Está acelerando la transformación digital en algunas gracias a capacidad de influir en todas las áreas a través de la automatización de tareas, el análisis de datos, la mejora de la eficiencia en procesos mecánicos o la generación de contenidos.
Cada vez más empresas apuestan por políticas de compensación y beneficios que van más allá del salario fijo con el objetivo de priorizar el bienestar y mejorar la motivación de sus equipos. Sin embargo, en muchas de ellas los presupuestos son ajustados, y cada euro debe justificarse con datos que los respalden. Es posible medir el retorno de la inversión (ROI) de los planes de compensación y beneficios para empleados, y hemos preparado una guía para que puedas hacerlo para tu empresa.
El cuidado del bienestar integral de los empleados se ha convertido en un tema central dentro de las estrategias de atracción y fidelización de talento en los equipos de Recursos Humanos. De un tiempo a esta parte, las empresas se están dando cuenta de que no se puede conseguir un equipo motivado si no se encuentra sano, e intentan poner en marcha acciones orientadas a preservar ese bienestar.
Los formatos de remuneración salarial han evolucionado hacia modelos más personalizados y flexibles, incluyendo conceptos más amplios que la compensación dineraria.
Vivimos un momento profesional en el que la imagen y el valor como marca son imprescindibles para el éxito empresarial. Es precisamente esa imagen de marca a lo que se refiere el concepto de employer branding, que, a diferencia de lo que tiende a pensarse, no solo tiene en cuenta la imagen que la empresa proyecta hacia fuera, sino también, la propia percepción de los trabajadores. Vamos a explorarla en profundidad para que puedas aplicarla en tu empresa.
Todos los equipos que se encuentran motivados y son capaces de alcanzar su máximo potencial tienen una cosa en común: se sienten comprometidos, escuchados y tenidos en cuenta por su empresa. Una de las estrategias más eficaces para conseguirlo es focalizar en su bienestar de manera integral: tanto en la salud física como en la mental. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? ¡Te lo contamos en este artículo!
¿Cómo están evolucionando las prioridades de profesionales y empresas en 2025? Lo cierto es que el contexto laboral sigue transformándose a gran velocidad. La inflación, el auge de la inteligencia artificial, los nuevos modelos de trabajo y la diversidad generacional están redefiniendo las prioridades de las empresas y del talento.
¿Quieres un equipo que se sienta a gusto y comprometido? En nuestra guía La conciliación familiar, te explicamos por qué apoyar activamente el equilibrio entre la vida laboral y personal de tus empleados es indispensable para el engagement de los equipos. Te enseñamos, además, qué puedes hacer para lograrlo. ¡Toma nota!
¿Quieres convertir los desplazamientos al trabajo en una oportunidad para mejorar el engagement de tus empleados? Con nuestra Guía de Pluxee Transporte, verás que es más sencillo de lo que imaginas. Sigue leyendo y te contamos de qué va.
¿Cómo está evolucionando el employee engagement? ¿Cuáles son las nuevas necesidades por generación y qué estrategias están aplicando los departamentos de RRHH? ¿Qué retos están planteando mayores desafíos en la gestión de talento?
Que cada vez más empresas se comprometan con el cuidado del planeta, no es una tendencia banal o una moda pasajera. Es el resultado de una urgencia creciente y global: ser responsables con nuestro hogar, nuestro mundo. ¿Consideras que tú lo eres o que, al menos, quieres intentarlo? Si es así, ¡bravo! Te animamos a seguir y queremos ayudarte en tu empeño.
La formación es una de las grandes apuestas de las empresas para capacitar el talento interno y aumentar el compromiso de los empleados. Si quieres descubrir cómo llevar tu plan de formación al siguiente nivel nuestra Guía de la Formación en la empresa es para ti.
El salario emocional se ha convertido en una prioridad para las empresas y en un factor de decisión importante para los trabajadores.
Identificamos los desafíos que plantean para las empresas la diversidad generacional y las medidas que están implementando los responsables de Recursos Humanos para afrontarlos.
Descubre en este estudio el panorama laboral actual en España desde la perspectiva generacional, así como, el perfil de las generaciones en relación con las motivaciones vinculadas con sus puestos de trabajo.