
Cómo crear un plan de bienestar laboral exitoso en tu empresa
25 Agosto 2025
Los planes de bienestar laboral se han vuelto más integrales que nunca. Ahora, el peso de las acciones en favor del bienestar físico, mental y emocional cobran la misma relevancia en el seno de las organizaciones. Los resultados cosechados por múltiples organizaciones en estos últimos cinco años saltan a la vista. Plantillas más felices son plantillas más capaces. Pero ¿cómo articular un plan de bienestar laboral exitoso? Aquí te dejamos las claves para los equipos de recursos humanos.

Beneficios para empleados a medida
Aumenta el engagement de tu plantilla mientras reduces tu carga laboral. Crea un plan de beneficios sociales a medida y atrae el mejor talento con Cobee by Pluxee.
Introducción al plan de bienestar laboral
Podríamos definir un plan de bienestar laboral como ese conjunto de estrategias y acciones diseñadas, desde el departamento de RRHH normalmente, para perfeccionar la gestión de los talentos en las empresas y aumentar su rendimiento y capacidades a través de una mejora de su calidad de vida, en el ámbito profesional pero también en el personal.
En la práctica, un plan de bienestar laboral trata de promover la salud física, mental y emocional de los empleados y empleadas, así como mejorar las condiciones de trabajo, creando un ambiente propicio para ello, cuyos resultados sean capaces de trascender a la esfera privada y al conjunto de la sociedad.
Importancia del bienestar en las empresas
Crece la importancia de los planes de bienestar en el trabajo a todos los niveles. Lo hacen en el marco de las acciones de atracción y fidelización de talento, como un beneficio especialmente valorado por los y las profesionales.
Y crece su relevancia en el entorno operativo. Porque está constatado que los planes de bienestar de los empleados contribuyen decisivamente al empoderamiento de las plantillas y, con este, a su capacidad resolutiva, de innovar, de transformar y de producir.
Objetivos de un plan de bienestar laboral exitoso
Aunque son muchos los objetivos que pueden perseguirse con un plan de bienestar de los empleados y empleadas, existen tres metas que deberían perseguir todos ellos, independiente de otros retos específicos que se quieran alcanzar en función de las necesidades de cada organización. Estas son:
- Mejorar la salud física y mental de todos los empleados y empleadas de la corporación.
- Fomentar un ambiente laboral positivo, basado en la transparencia, la confianza y la cooperación.
- Incrementar la productividad de la mano de un incremento de la satisfacción laboral.
Lo cierto es que existe aún muy poca personalización en las propuestas que presentan la mayor parte de los planes de bienestar laboral hoy en día. Esta circunstancia representa un verdadero hándicap para el nivel de adhesión y de consecución de los objetivos específicos planteados.
Por esta razón, resulta indispensable abordar con mayor ahínco la fase previa al diseño y ejecución del plan, aquella que trata de indagar en las necesidades de los empleados y empleadas.
Identificación de las necesidades de los empleados
Pero ¿cómo identificar dichas necesidades para dar lugar a un plan de verdadero bienestar de los empleados? Afortunadamente, existen mecanismos, herramientas y metodologías ampliamente validadas para ello:
- Realización de encuestas anónimas y entrevistas individuales.
- Análisis de datos de ausentismo y rotación como KPI claves.
- Evaluación constante de la cultura y clima laboral.
En este sentido, introducir la innovación en los planes de bienestar de las empresas parece inevitable. ¿Cómo? A través de sistemas que se apoyen en soluciones de IA (y que resulta aún escaso), daría lugar al nivel de personalización deseado y de toma en consideración de datos objetivos para la prospección y el análisis de esas necesidades.
Pasos para crear un plan de bienestar laboral
Dicho lo anterior, podríamos establecer la siguiente secuencia en los pasos para crear un plan de bienestar en el trabajo o wellbeing corporativo:
- Evaluación de necesidades.
- Establecimiento de objetivos plausibles y de KPI medibles y comparables.
- Diseño de soluciones adaptadas a las circunstancias y necesidades de los equipos de trabajo.
- Apostar por acciones que conlleven la adopción de hábitos saludables y la práctica de ejercicio físico.
- Apoya el bienestar social, emocional y mental con acciones concretas y continuadas en el tiempo.
- Garantizar la asignación de presupuesto y recursos adecuados.Habilitar una estrategia de información, comunicación y participación de los empleados y empleadas a la altura.
- Tras la implementación del plan, desarrollar una estrategia de seguimiento del mismo (monitoreo de resultados) y de feedback por parte de los y las participantes.
- Llevar a cabo una evaluación y ajuste continuo del plan de bienestar laboral para garantizar la implantación de mejoras periódicas.
Todo plan de bienestar laboral debería, además, apoyarse en una estrategia de mejora de la salud y la seguridad en el trabajo desde la prevención y la actuación. Una estrategia que tome en consideración, además, los datos recabados por los servicios médicos laborales al respecto, siempre desde el respeto al anonimato y a la legislación en materia de protección de datos.

Bienestar y wellness corporativo
Descubre cómo poner en marcha en 5 pasos un plan de wellbeing en tu empresa y cómo impacta en el bienestar integral de tus equipos.
Tipos de bienestar laboral
Existen diversos tipos de bienestar laboral aunque, como decimos, los planes actuales abordan este aspecto desde una óptica integral. Aún con todo, existen tantas estrategias de bienestar en el trabajo como tipos de organizaciones, objetivos propuestos, plantillas, etcétera. Estos son, sin embargo, las acciones más comunes en función de las tendencias actuales respecto a wellbeing corporativo:
- Programas de salud física:
- Actividades deportivas.
- Talleres de nutrición e higiene del sueño.
- Formación postural.
- Intervención para trastornos comunes detectados: problemas musculoesqueléticos, derivados de la menopausia, tabaquismo…
- Programas de salud mental:
- Sesiones de mindfulness.
- Asesoramiento psicológico.
- Atención psicológica 24/7.
- Programas de conciliación laboral:
- Horarios flexibles.
- Opciones de teletrabajo.
- Programas de desarrollo profesional:
- Cursos de formación.
- Oportunidades de crecimiento.
- Planes de carrera personalizados.
- Programas de bienestar financiero:
- Asesoramiento financiero.
- Planes de ahorro.
- Programas de retribución flexible.
- Actividades de team building para la mejora del ambiente laboral:
- Eventos de equipo.
- Retiros corporativos.
Beneficios de implementar un plan de bienestar laboral
Aunque puede parecer obvio hablar de los beneficios de un plan de bienestar laboral para empresa y plantilla, conviene recordarlo, pues el nivel de implantación de dichas estrategias es aún bajo en nuestro país, especialmente entre las organizaciones más pequeñas. El bienestar corporativo redunda en:
- El aumento de la productividad: en porcentajes que van del 10 % al 50 %.
- La mejora del clima laboral: la felicidad y el compromiso puede aumentar incluso hasta más de un 80 %.
- La retención y atracción de talento: en torno a un 20 % o más.
- La reducción del ausentismo y rotación: en hasta un 25 % y 50 % respectivamente.
Cabe destacar que para alcanzar estos ratios es necesario la implicación de la dirección empresarial, incluida la figura de CEO, y adoptar estrategias alejadas de lo que se conoce como lavado de reputación o de imagen. Es decir, estrategias que realmente busquen potenciar el bienestar en el trabajo a través de propuestas que persigan, por ejemplo: fomentar la autonomía y flexibilidad, brindar reconocimiento y recompensas… Todo con el fin de lograr la creación de una cultura de equipo basada en el bienestar, la salud y la satisfacción.
En Pluxee ofrecemos a las empresas la posibilidad de crear planes de wellbeing corporativo totalmente personalizados e integrales para sus equipos. Informarte sobre nuestra plataforma multibeneficios y descubre qué puede hacer por el talento de tu empresa.
Suscríbete a nuestra newsletter
¡No te pierdas nada! Suscríbete ahora y recibe las últimas novedades y estudios para mejorar el bienestar de tu equipo 🚀