paga de beneficios

Qué es la paga de beneficios

18 Julio 2025

Puede que el concepto "pagas de beneficios" genere ciertas dudas entre los equipos. Sin embargo, existen muchas menos al hablar de pagas extraordinarias. Para despejar cualquier incógnita, nos aproximamos a una de las nociones más importantes de toda nómina en España.

banner solicita información

Beneficios para empleados a medida

Aumenta el engagement de tu plantilla mientras reduces tu carga laboral. Crea un plan de beneficios sociales a medida y atrae el mejor talento con Cobee by Pluxee. 

Qué son las pagas de beneficios

Nos referimos a pagas de beneficios cuando hablamos de la paga extra o gratificación extraordinaria. Es decir, ¿qué es la paga de beneficios? No es más que un pago adicional al salario mensual que los trabajadores o trabajadoras por cuenta ajena reciben a cambio de su trabajo

Tipos de pagas de beneficios

Existen principalmente tres pagas de beneficios:

Pagas extra prorrateadas

Las pagas extras prorrateadas son aquellas que, en lugar de pagarse en momentos puntuales, se distribuyen a lo largo de los 12 meses del año, sumándose a las nóminas mensuales una cantidad proporcional de las mismas.

Pagas extra no prorrateadas

A diferencia de la anterior, las pagas extra no prorrateadas se pagan en momentos puntuales y a través de una cantidad única. 

Tanto las no prorrateadas como las anteriores, forman parte del salario bruto de cualquier empleado y/o empleada. De hecho, constituyen un derecho reconocido en la legislación vigente.

Pagas extras por beneficios adicionales

Se trata de otra forma de llamar a las pagas extras, a las que podemos referirnos como pagas de beneficios o pagas extras por beneficios adicionales.

Cuándo se cobra la paga de beneficios

El Estatuto de los Trabajadores (art. 31) especifica que todo trabajador o trabajadora debe cobrar, al menos, dos pagas extra al año (o dicha cuantía mediante pagas extras prorrateadas en 12 nóminas mensuales). En cuanto a cuándo se cobra la paga de beneficios, existen diferencias:

Paga extra de verano

Abonar una paga extra antes del verano es una práctica habitual de las empresas españolas, que facilitan así un balón de oxígeno económico a las familias antes de costear sus vacaciones estivales. La cuantía a pagar dependerá de los meses trabajados con anterioridad a esa fecha. Si el empleado o empleada ha permanecido en la empresa durante los últimos seis meses, la cobrará de manera íntegra.

Paga extra de Navidad

A diferencia de la anterior, la paga extra de Navidad si viene recogida de forma expresa por el Estatuto de los Trabajadores: tanto el derecho a recibirla como la época del año en que debe abonarse. 

Cálculo de las pagas de beneficios

El importe de la paga extra o paga de beneficios equivale al de una mensualidad completa, una nómina. Sin embargo, para su cálculo exacto hay que tomar en cuenta varios factores: 

Cálculo no prorrateado

Para calcular la paga de beneficios como paga extra hay que tener en cuenta: el salario base, los complementos salariales, el período de devengo (de seis meses o 180 días para que el importe sea completo), y la retención del IRPF sobre el importe de la paga extra (no así el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social, que se efectúa a través de las nóminas mensuales.

Así, calculado el salario base y los complementos mensuales, hay que multiplicar dicha cantidad por dos (si se trata de dos pagas extra), y dividir la cifra resultante entre el número de días trabajados a lo largo de un año, multiplicando después el resultado por los días trabajados desde la última paga de beneficios (normalmente 180).

Cálculo prorrateado

En este caso, el del cálculo prorrateado de la paga extra, habría que dividir el importe total de las pagas extras (normalmente dos al año) entre 12 meses y sumar ese resultado al salario mensual. 

banner beneficios sociales rrhh

Beneficios sociales para RRHH

Todas las claves para crear un plan de beneficios sociales a la medida de tu plantilla y de tu empresa y cómo implementarlo de forma sencilla.

Factores que afectan el cálculo

La paga extra o paga de beneficios suele ser equivalente a un mes de salario, incluyendo complementos salariales. Sin embargo, la cuantía puede variar dependiendo de lo acordado a través de la negociación del convenio colectivo. También de factores como:

Antigüedad del trabajador o trabajadora

El empleado o empleada que no haya completado el año entero en la empresa, recibirá una paga extra proporcional al tiempo trabajado.

Contratos parciales

El tipo de contrato también influye. Los contratos a tiempo parcial pueden tener diferentes formas de cálculo, generalmente de manera proporcional al tiempo trabajado.

Tiempo trabajado

Para ver satisfecha la paga extra de Navidad al completo, por ejemplo, la persona ha tenido que haber trabajado los seis meses inmediatamente anteriores a la fecha de cobro, pues dicha paga satisface, al fin y al cabo, una remuneración equivalente y proporcional a los meses de trabajo. Es decir, forma parte del salario bruto anual que le corresponde a un o una profesional. 

Además, la paga extra nunca puede ser inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y aunque sí se cobra en las pensiones de jubilación, no se cobra a través de la prestación por desempleo.

Legislación y regulación de las pagas de beneficios

El pago de las pagas extra y pagas de beneficios viene recogido por la legislación vigente, concretamente por:

El Estatuto de los Trabajadores

La normativa laboral española, principalmente el Estatuto de los Trabajadores, establece el derecho a un mínimo de dos pagas extraordinarias al año. Este número puede ser mayor si así lo dispone la empresa y se recoge en el acuerdo con los y las trabajadoras.

Convenios colectivos

En ellos puede determinarse una cantidad mayor de pagas extra o incluso su prorrateo, es decir, la distribución de las mismas en las 12 mensualidades, que no es obligatorio por defecto, sino opcional.

Requisitos para recibir las pagas de beneficios

 Recibir la paga de beneficios es un derecho laboral, como se ha indicado, pero sujeto a ciertos condicionantes:

Condiciones en casos de baja laboral

Si un trabajador o trabajadora se encuentra en situación de baja laboral, la empresa deberá abonar la paga extra en los dos tramos convencionales o de forma prorrateada, según convenio o acuerdo individual, sobre la base reguladora. De hecho, la Seguridad Social las incluye en el cálculo de la prestación por incapacidad temporal (IT). La situación de baja por incapacidad temporal (IT) no afecta al derecho a cobrar las pagas extras, aunque la cuantía de estas dependerá el tiempo que dure la baja. Eso sí, durante el periodo de paga se devengan nuevas cantidades.

Requisitos durante períodos de ERTE

Durante un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo), la cuantía de las pagas extras puede diferir según la tipología del mismo. Si existe una suspensión, por ejemplo, no se devenga la paga extra durante dicho período.

Beneficios adicionales vinculados a las pagas de beneficios

Otros beneficios adicionales vinculados a las pagas de beneficios y que tratan de aumentar la capacidad adquisitiva de las y los trabajadores son:

Retribución flexible

Un sistema que permite a los empleados y empleadas elegir cómo recibir parte de su salario mensual, por ejemplo, en forma de beneficios o servicios con ventajas económicas en la fase de contratación y exenciones fiscales. Estos beneficios incluyen desde el tickets restaurante al seguro médico, y han de ser pagados por el empleado o empleada desde su salario bruto y no pueden representar más del 30 % de este.

Otros beneficios sociales

Los beneficios sociales de las empresas son retribuciones no monetarias que las organizaciones ofrecen a sus empleados y empleadas como ventajas laborales que tratan de complementar los salarios. A diferencia de la retribución flexible, estos no se incluyen en la nómina, sino que son asumidos en su totalidad por la empresa. El objetivo, sin embargo, es el mismo que el de la retribución flexible: mejorar la capacidad adquisitiva de la plantilla y su calidad de vida. 

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No te pierdas nada! Suscríbete ahora y recibe las últimas novedades y estudios para mejorar el bienestar de tu equipo 🚀