
5 fórmulas para disparar el employee engagement de tu empresa
9 Septiembre 2025
Apuntalar el compromiso con la empresa de todos los trabajadores y trabajadoras. Ese es uno de los principales objetivos que se marca actualmente el departamento de RRHH. ¿Por qué? Porque garantizar el engagement del empleado significa que, a través de una mayor satisfacción, se eleva la implicación de esa persona con la organización, es decir, con sus objetivos y sostenibilidad. Una implicación que tiene que ver con lo emocional y con el desempeño. Es decir, con diferentes tipos de compromiso laboral y beneficios a diferente escala para la empresa y para la plantilla.

Beneficios para empleados a medida
Aumenta el engagement de tu plantilla mientras reduces tu carga laboral. Crea un plan de beneficios sociales a medida y atrae el mejor talento con Cobee by Pluxee.
Implementar un liderazgo efectivo para el compromiso con la empresa
La pregunta clave sería, entonces: ¿cómo garantizar ese compromiso con la empresa? No existe una única respuesta, sino muchas que han de practicarse de manera simultánea. Una de ellas es el liderazgo efectivo, clave en el compromiso de los empleados y empleadas.
Comunicación transparente
Toda la dirección organizacional al completo debe tender a la configuración de un ambiente de trabajo donde la comunicación transparente sea el pilar sobre el que se construye la empresa. Para lograrlo, la figura del CCO se torna imprescindible, y cada vez más valiosa en la dirección empresarial. Una organización donde no existan principios de comunicación transparente no logrará el engagement del empleado deseado.
Ejemplo a seguir
El líder debe ser un ejemplo a seguir porque el liderazgo no se sostiene mediante la autoridad, sino mediante la capacidad para influenciar, para alentar, para capacitar, para emocionar… Y todo ello se consigue desde la credibilidad y la coherencia personal. En la práctica, los equipos no solo escuchan lo que el líder dice, sino que observan su comportamiento, que debe resultar inspirador y legitimar el discurso y valores empresariales.
Apoyo y mentoría
El liderazgo efectivo es clave porque no solo logra movilizar a las personas y los equipos hacia los resultados propuestos, sino porque, para lograrlo, crea entorno que favorece el compromiso gracias a la confianza, el apoyo mutuo, la oportunidad de crecimiento profesional y personal, el reconocimiento, la formación, o la mentoría… Al fin y al cabo, todo líder ha de inspirar, pero también ha de contribuir al crecimiento de los y las profesionales que le acompañan, y dar sentido al trabajo más allá de la productividad.
Pero no toda responsabilidad recae sobre el rol de líder. La empresa ha de apostar por un plan de bienestar y beneficios que apueste por principios básicos para elevar el compromiso con la empresa como los siguientes.
Fomentar el reconocimiento y las recompensas
Existen tres herramientas fundamentales para desarrollar una estrategia basada en reconocimiento y recompensa:
- Programas de reconocimiento
- Incentivos personalizados
- Feedback positivo
Estas son clave para aumentar el engagement del empleado porque refuerzan la motivación y la conexión emocional con la organización a través de la validación del esfuerzo y los logros. Este tipo de actitudes generan satisfacción, sentido de pertenencia y orgullo, lo cual aumenta la dedicación fruto de la motivación.

Cómo motivar equipos
Descubre en esta guía la importancia de los equipos motivados y 5 acciones que puedes poner en práctica para disparar el talento de tu equipo.
Promover el desarrollo profesional
Ofrecer oportunidades de aprendizaje y promoción refuerza la dedicación y el compromiso, pues incide en ese afán de crecimiento profesional y personal. Este desarrollo puede promoverse a través de tres herramientas clave:
- Planes de capacitación y formación
- Planes de carrera claros y personalizados
- Oportunidades de mentoría
Crear un ambiente de trabajo inclusivo y colaborativo
Palabras como inclusión, equidad, diversidad…, forman ya parte del vocabulario habitual en los departamentos de RRHH. Los planes dirigidos a fortalecer dichos términos aseguran que todos los empleados y empleadas puedan sentirse respetados y valorados, potenciando su dedicación, compromiso y desempeño. Para ello, es necesario avanzar en:
- Diversidad y equidad
- Trabajo en equipo
- Espacios inclusivos
Se trata, en definitiva, de habituar un ambiente tanto físico como emocional que promueva la cooperación y el intercambio de ideas, aumentando la creatividad y la productividad, y un entorno inclusivo que logre que todas las personas se sientan parte de la empresa y capaces de contribuir activamente en los resultados.
Equilibrar la vida laboral y personal
Los empleados y empleadas que logran dicha sintonía presentan menores niveles de estrés y ansiedad, además de mayor motivación y dedicación. De hecho, es un factor decisivo a la hora de reducir las tasas de absentismo y la rotación, también de incrementar la de atracción de talento joven. Algunas herramientas clave son:
- Políticas de flexibilidad laboral
- Iniciativas de bienestar
- Fomento de la conciliación
Todas ellas permiten a la empresa mantener e incluso incrementar la productividad y calidad de sus productos y servicios sin menoscabar la salud o desgastar física y psicológicamente a su plantilla.
Suscríbete a nuestra newsletter
¡No te pierdas nada! Suscríbete ahora y recibe las últimas novedades y estudios para mejorar el bienestar de tu equipo 🚀