ventajas fiscales del renting tecnológico

Ventajas fiscales del renting tecnológico para empresas y empleados

7 Noviembre 2025

Las ventajas del renting tecnológico van más allá de la capacidad de empoderamiento o de fidelización de la plantilla. También las hay económicas. Porque el renting tecnológico está sujeto a ciertas bondades fiscales beneficiosas para empresas y, de manera indirecta, para empleados y empleadas.

Beneficios para empleados a medida

Aumenta el engagement de tu plantilla mientras reduces tu carga laboral. Crea un plan de beneficios sociales a medida y atrae el mejor talento con Cobee by Pluxee. 

¿Qué es el renting tecnológico y cómo funciona?

El renting tecnológico permite a las empresas adquirir dispositivos en régimen de alquiler. Y, además, ofrecer a sus trabajadores y trabajadoras material informático y productos electrónicos de última generación a precios más económicos para su uso diario. 

Qué equipos pueden incluirse en el renting

Ordenadores, tabletas, pantallas, teclados…, e incluso wearables. En definitiva, todo lo necesario para trabajar desde un despacho o montar la oficina en casa y aprovechar las ventajas que brindan las diversas modalidades de teletrabajo o workshifting.

Diferencias entre renting, leasing y compra directa

El renting tecnológico ha superado al tradicional leasing por sus innumerables ventajas. También a la opción de compra tradicional. La razón estriba en la rápida depreciación de los equipos informáticos y elementos tecnológicos. Es decir, el leasing, que incluye opción a compra tras cierto tiempo, podría no resultar interesante cuando hablamos de un ordenador que pasado cierto tiempo deja de estar a la última.

Una de las ventajas del renting tecnológico, sin embargo, es que permite seguir utilizando tecnología de última generación al propiciar el cambio de dispositivos cada cierto tiempo.

Por otra parte, mientras en el caso del leasing la tecnología alquilada se considera un activo de la empresa, en el renting esta no se contabiliza como tal, ya que se considera un elemento de alquiler.

Por qué el renting encaja en los planes de retribución flexible

Porque el alquiler de tecnología para uso de los propios empleados y empleadas mejora sus condiciones de trabajo a precios competitivos, es decir, sin elevar los costes salariales, que es precisamente la razón de ser de la retribución flexible. Una herramienta, esta última, gracias a la cual las empresas pueden mejorar las condiciones de trabajo y capacidad adquisitiva de su plantilla sin incurrir en grandes gastos.

El alquiler de equipos informáticos es una manera más de fidelizar a la plantilla y atraer a nuevos profesionales a través de un beneficio corporativo con múltiples ventajas.

Beneficios fiscales del renting tecnológico para empresas

Las ventajas del renting tecnológico son varias para las empresas. Tres a destacar hablan de:

  • Deducciones en la adquisición (del IVA y del 100 % del Impuesto de Sociedades en las cuotas mensuales que supone el arrendamiento, e incluso en el IRPF para las personas autónomas) y amortización de equipos una vez pasado cierto tiempo.
  • Simplificación contable (las cuotas mensuales son fijas) y ahorro en impuestos a la hora de ayudar a la plantilla a montarse una oficina en casa para poder trabajar.
  • Flexibilidad en la gestión de este tipo de inmovilizado y mayor cuota de autogestión por parte de la plantilla.
  • Incremento del nivel de ciberseguridad de los sistemas corporativos y de datos sensibles gracias a dispositivos equipados con los últimos sistemas de seguridad.
  • Contribución a los planes de mejora en sostenibilidad y tránsito hacia una economía circular de la mano de dispositivos reusables. 

Además, ofrecer dispositivos de última generación a los equipos de trabajo mejora la productividad de los empleados y empleadas. Y el acceso a productos tecnológicos al mejor precio y con todas las comodidades, un potente fidelizador de talento, pues la empresa pone a disposición de la plantilla las mejores herramientas de trabajo a precios de mercado más competitivos.

 

Guía de retribución flexible

Todo lo que necesitas saber para crear un plan de retribución flexible a medida para tu equipo y las ventajas para tu empresa.

Ventajas fiscales para los empleados con retribución flexible

Las ventajas del renting tecnológico son varias. Por un lado, la plantilla disfruta de los descuentos en la adquisición de todos ellos, pues accede a los mismos a través de su empresa, y esta, de plataformas de venta que ofrecen mejores precios por servicios de renting numerosos. 

Por ejemplo, a través de la app de Cobee by Pluxee, aquellos empleados y empleadas que accedan al beneficio de equipos informáticos en su empresa podrán solicitar el producto que necesiten en un amplio catálogo que incluye diversos partners.

Así, podríamos mencionar como ventajas del renting tecnológico para empleados y empleadas:

  • La posibilidad de alquilar accesorios de manera puntual para la celebración, por ejemplo, de congresos.
  • El respaldo de un servicio de sustitución inmediata del equipo informático ante cualquier imprevisto: avería, necesidad de reparación o actualización, etc.
  • Acceso a equipos de última generación con menor coste y a servicios periféricos, como el de mantenimiento o consulta.
  • Reducción de la carga de responsabilidad personal, pues el trabajador o trabajadora no es responsable de la propiedad del equipo ni de su depreciación, y en muchos casos, los equipos están protegidos por un seguro multirriesgo incluido en el contrato de renting.
  • Por otro lado, si la empresa cede el equipo al empleado o empleada para su uso exclusivo en el ámbito laboral, no existe ventaja fiscal directa para el profesional, pues la empresa asume el coste como un gasto deducible al 100% y el trabajador o trabajadora utiliza una herramienta necesaria, sin tributar por ello. 

El renting tecnológico como beneficio inteligente se basa principalmente en que permite a las empresas acceder a la tecnología más reciente mediante pagos mensuales predecibles, en lugar de una gran inversión inicial. Esto optimiza la liquidez, evita la rápida obsolescencia de los equipos, simplifica la gestión contable al ser un gasto operativo e incluye servicios de soporte técnico y mantenimiento. 

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No te pierdas nada! Suscríbete ahora y recibe las últimas novedades y estudios para mejorar el bienestar de tu equipo 🚀