
Cómo atraer el mejor talento en tu empresa
5 Septiembre 2025
La atracción y la gestión del talento son fundamentales para el éxito de una organización. Sin un enfoque y una estrategia centrados en los empleados, en sus necesidades y motivaciones, será complicado atraer el talento que necesita la compañía.
Beneficios para empleados a medida
Aumenta el engagement de tu plantilla mientras reduces tu carga laboral. Crea un plan de beneficios sociales a medida y atrae el mejor talento con Cobee by Pluxee.
Diferencia entre atracción de talento y reclutamiento
Es cierto que en recursos humanos es habitual utilizarlos como sinónimos, y en cierta medida lo son. Sin embargo, presentan algunos matices que los diferencian y que es importante tener en cuenta en la estrategia.
-
La atracción de talento es un concepto más global que tiene en cuenta la parte estratégica, que tiene como objetivo que los profesionales consideren nuestra empresa como un buen sitio para trabajar incluso antes de que haya esa posibilidad: construcción de una propuesta de valor atractiva, trabajar el employer branding, los beneficios sociales, el clima laboral...
-
El reclutamiento requiere pasar a la acción de forma más activa y consciente. Son todas las medidas que tomamos cuando queremos poner en marcha un proceso de selección de personal: publicar ofertas, filtrar candidaturas, hacer entrevistas...
Objetivos clave de la atracción de talento
Mejora de la calidad del personal
Cuando se hace una inversión en la estrategia de atracción de talento a largo plazo, se ahorran costes en los procesos de selección y reclutamiento. De esta forma, se consigue conectar y atraer a talento alineado con los valores y la cultura de la empresa, por lo que es más fácil que el profesional encaje en la empresa, trabaje de forma productiva y se ahorren costes de un nuevo proceso de selección.
Fomento de la innovación
Las empresas que promueven y ayudan a sus empleados a desarrollar nuevas ideas, metodologías y proyectos consiguen que su equipo esté más motivado y comprometido, y atrae a profesionales con las mismas inquietudes.
Impulso al crecimiento empresarial
Cuando el equipo está alineado y comprometido con la empresa, también se siente más involucrado en el desarrollo del negocio. Aumenta su productividad y mejora la experiencia de los clientes.
Aumento de la competitividad
La estrategia de atracción de talento puede suponer una forma de diferenciarse de empresas competidoras, y aprovechar esta ventaja competitiva para destacarse.
Reducción de la rotación de personal
Los procesos de selección suponen un gasto de recursos. Por lo tanto, la estrategia de atracción de talento debe tener en cuenta también la fidelización de talento. Es menos costoso, tanto a nivel económico como de cantidad de tiempo invertido, fidelizar talento que contratarlo nuevo.
Importancia del employer branding
Construcción de una marca empleadora atractiva
La marca empleadora o employer branding es uno de los ejes fundamentales de la estrategia global de recursos humanos, y también de la atracción de talento. Una marca empleadora sólida solo se puede construir a partir de una cultura corporativa fuerte, clara y coherente, para que atraiga a profesionales con los mismos valores, cultura y propósito que la empresa.
El employer branding debe contar al mundo quién es la empresa, y a los futuros empleados qué puede ofrecerles. Eso debe impregnar toda la estrategia: desde las comunicaciones internas y externas hasta el proceso de selección, el onboarding, los planes de carrera...
Estrategias de comunicación en redes sociales
Las redes sociales, bien utilizadas, son uno de los canales más efectivos para el employer branding. Permite contar la historia de la empresa desde diferentes formatos (imagen, videos cortos, entrevistas, etc) y transmitir su personalidad.
Es fundamental que se adapten los mensajes a cada plataforma y a cada público (porque no es lo mismo captar talento en TikTok que en LinkedIn), así como fomentar la participación de los empleados. De esta forma, se crea un sentimiento de pertenencia y les hace convertirse en embajadores de marca.
Gestión de la reputación corporativa
La reputación de marca es cómo la empresa es percibida en sus diferentes públicos: empleados, pero también clientes, proveedores y otros stakeholders. Por lo tanto, mantener una buena reputación, además de atraer a buenos candidatos, también fideliza el talento y mejora el compromiso y la motivación.
En este punto es importante tener una buena estrategia de gestión de las crisis reputacionales, para poder gestionarlas de la forma más rápida y efectiva posible, y minimizar así el daño en la imagen de la compañía.
Estrategias efectivas para atraer talento
Definición de la propuesta de valor al empleado (EPV)
La propuesta de valor al empleado (EPV) es, fundamentalmente, el motivo por el que un candidato elegiría tu empresa y no otra. Es decir, es la cultura, pero también los beneficios, las condiciones laborales, las oportunidades de crecimiento o los valores de la empresa.
-
Auténtica: reflejar la realidad de la experiencia laboral.
-
Relevante: alinearse con lo que el talento objetivo valora.
-
Diferenciadora: destacar frente a la competencia.
Reclutamiento online y multiposting
Las técnicas de reclutamiento online tienen la ventaja de que te permiten llegar a una audiencia más amplia, de forma más sencilla y a un público objetivo mejor segmentado. Las plataformas online de reclutamiento y las redes sociales profesionales como LinkedIn están preparadas para que seas capaz de llegar a tu perfil de candidato ideal en menos tiempo, de forma más visible y efectiva.
Filtrado y selección de candidatos de alta calidad
Tener una buena estrategia de employer branding facilita mucho la tarea de atraer talento porque supone en si misma un filtro de candidatos. Una vez recibidas las candidaturas, existen formas de depurar todavía más la selección de candidatos e identificar el talento más alineado con la posición.
-
Uso de herramientas digitales con IA y algoritmos entrenados para facilitar la selección.
-
Evaluaciones por competencias y pruebas técnicas.
-
Entrevistas estructuradas de forma que se eviten sesgos.
Atrae y fideliza el mejor talento
10 elementos imprescindibles en cualquier estrategia para captar y mantener en tu empresa a los mejores profesionales del mercado.
Factores clave para la retención del talento
Antes de implementar cualquier tipo de estrategia para atraer a los mejores profesionales, hay que conocer en qué punto se encuentra la compañía respecto a la gestión de los empleados. En primer lugar, es necesario responder a preguntas como: ¿por qué es necesario invertir en talento? O ¿qué recursos son necesarios o qué objetivos se pretende alcanzar con ellos?
Una vez que estén claros los objetivos y los recursos, existen diferentes factores que convertirán la compañía en una organización atractiva para el talento.
1. Ofrecer salarios competitivos y beneficios atractivos
Aunque existen diferentes aspectos que los trabajadores valoran tanto o igual que el sueldo, una remuneración atractiva y adecuada a las condiciones y exigencias del puesto puede convertirse en un gran reclamo. Pero el aspecto económico no es el único que atrae a los empleados: el denominado salario emocional es aquel que hace sentir a los empleados cómodos, felices, valorados y satisfechos con su trabajo. Es un valor añadido que fortalece la conexión entre la organización y el trabajador, lo que garantiza el compromiso de este último.
Además, si la empresa ofrece a sus empleados beneficios sociales y también posee un programa de retribución flexible, es positivo que sepa comunicarlo al exterior para que lo conozcan los posibles candidatos.
2. Flexibilidad laboral y modalidades de trabajo remoto
Conciliar la vida laboral con la personal es, sin duda, uno de los aspectos que más valoran los empleados: es una forma de destacar como compañía que fomenta la flexibilidad en el trabajo, favorece la atracción de talento y, además, mejora el rendimiento y la motivación de los profesionales que ya trabajan en la empresa. Esto se consigue, por ejemplo, estableciendo horarios de entrada y de salida flexibles, con la posibilidad de trabajar desde casa o de acogerse a un horario de jornada intensiva durante algunos periodos del año.
3. Ofrecer formación continuada y un plan de desarrollo profesional
El hecho de que una empresa cuente con programas de formación continuada para los empleados supone un gran atractivo para esos trabajadores con talento que deseamos atraer a la compañía. Estos programas de formación deben completar los conocimientos y las habilidades de los trabajadores y favorecer su crecimiento dentro de la empresa.
Por otro lado, en la actualidad el talento busca las mejores condiciones laborales que le permitan desarrollar su carrera. Un empleado con talento normalmente querrá evolucionar profesionalmente dentro de la empresa hasta donde se lo permita su potencial.
La formación continuada es una gran herramienta de atracción de talento.
Las organizaciones han de entender esto y crear programas que fomenten la capacitación y adquisición de nuevos conocimientos, y establecer una política de promoción interna personalizada para que el personal pueda ascender por sus propios méritos y logros profesionales.
4. Crear un buen ambiente de trabajo
Un clima laboral positivo, motivador y respetuoso es un factor esencial a la hora de atraer a futuros candidatos. Fomentar el trabajo en equipo, el sentimiento de pertenencia a la organización o el reconocimiento de los logros de los trabajadores son aspectos que generan un buen ambiente de trabajo.
Con el fin de conseguir ese ansiado clima laboral feliz, muchas compañías realizan con regularidad sesiones de team building con los empleados o procesos de coaching empresarial. Son ejemplos de estrategias cuyo objetivo es afianzar la cultura colaborativa de la empresa y la cohesión, motivación e implicación de los trabajadores.
5. Transmitir un liderazgo consciente
Las empresas gestionadas a través de un liderazgo consciente que tienen en cuenta las diferencias, motivaciones y emociones de los empleados se convierten en compañías atractivas para los profesionales con más talento.
El talento hoy en día necesita ser liderado por directivos que escuchan y comprenden a sus trabajadores y que se preocupan por sus equipos: líderes con una visión coherente y clara de futuro que tienen como objetivo contribuir al desarrollo de sus empleados para que acaben siendo mejores que ellos mismos.
Beneficios de una estrategia de atracción de talento efectiva
Reducción de costes de contratación
Cuando la estrategia está bien trabajada y definida, los costes tanto económicos como en recursos se optimizan. Al atraer candidatos cualificados y alineados desde el principio:
-
Los tiempos de contratación son menores
-
La rotación desciende, pues hay más posibilidades de hacer match
-
Se minimizan los gastos en publicaciones, agendas externas y formación inicial
Mejora de la productividad laboral
Si los nuevos empleados están bien alineados con la cultura, los valores y la forma de trabajar de la empresa:
-
Se integran de forma más rápida y efectiva
-
Tienen un compromiso y una motivación reales que cumplen sus expectativas
-
El rendimiento, tanto individual como colectivo, es mayor
Fortalecimiento de la reputación de la empresa
Si los empleados de una empresa están motivados y comprometidos se crea un efecto de atracción de talento muy importante:
-
Mejora la percepción externa de la empresa en sus diferentes públicos
-
Genera embajadores de marca internos, que recomiendan la organización como un buen lugar donde trabajar
-
Aumenta la visibilidad positiva en redes sociales, portales de empleo, medios de comunicación...
Suscríbete a nuestra newsletter
¡No te pierdas nada! Suscríbete ahora y recibe las últimas novedades y estudios para mejorar el bienestar de tu equipo 🚀