Cómo funciona la retribución flexible en el seguro médico

Cómo funciona la retribución flexible con seguro médico

29 Octubre 2025

El seguro médico es uno de los conceptos de retribución flexible mejor valorado por los y las profesionales. De hecho, lo normal es que encabece el ranking de beneficios corporativos más demandados por los talentos en España, tal y como demuestran los estudios anuales que lanza Pluxee al respecto. Te contamos en qué consiste en tándem retribución flexible - seguro médico y que puedas incluirlo en el plan de beneficios de tu empresa.

Beneficios para empleados a medida

Aumenta el engagement de tu plantilla mientras reduces tu carga laboral. Crea un plan de beneficios sociales a medida y atrae el mejor talento con Cobee by Pluxee. 

Seguro médico dentro de la retribución flexible

Un seguro de salud o seguro médico resulta ventajoso para un empleado o empleada si se oferta desde la empresa como elemento de retribución flexible. Estas son las claves de dicha ventaja:

Integración del seguro médico en el paquete flexible

La empresa considera el seguro médico parte de la retribución de un empleado o empleada. De hecho, ofrece este servicio a través de un plan de beneficios corporativos al que dicha persona debe adherirse. El pago del seguro médico como retribución flexible se realiza a través de una minoración del salario neto a cambio del pago de dicho servicio.

Tipos de seguros médicos disponibles

Dependerá del acuerdo al que llegue la empresa con la aseguradora. Normalmente, se oferta un servicio base al que pueden sumarse distintas pólizas, como aquella que incluye apoyo psicológico las 24 horas. 

Beneficios específicos del seguro médico flexible

Que el seguro médico sea flexible resulta fundamental para lograr la adhesión de los empleados y empleadas. Se trata de permitir la personalización de la cobertura según necesidades, de tal forma que esta atienda a expectativas individualizadas. 

¿Qué beneficios aporta a la empresa incluir el seguro médico dentro de su plan de retribución flexible?

El seguro de salud en retribución flexible ofrece importantes ventajas a las corporaciones. No solo la empresa puede deducirse el 100 % del importe destinado a los seguros privados de salud de sus trabajadores, sino que cosecha importantes ventajas fruto del impacto que esta medida tiene sobre los grupos de trabajo. 

Ahorro fiscal para empleados y empresas

Son muchas las ventajas fiscales seguro salud empresa para la plantilla. Por ejemplo, el importe destinado al pago de las cuotas mensuales estará exento de tributación en la declaración anual del IRPF, siempre y cuando el trabajador o trabajadora, su cónyuge y/o sus descendientes sean beneficiarios de la cobertura. Dicha exención tiene un límite, de hasta 500 euros anuales por cada una de las personas beneficiarias, alcanzando los 1.500 euros en casos muy concretos, como el de discapacidad. 

Para ello, es importante que no sea el propio trabajador o trabajadora el que pague las cuotas a través de su nómina, es decir, mediante el descuento mensual en nómina, sino que deberá hacerlo la empresa en concepto de intermediario. De lo contrario, el seguro médico se considerará rendimiento de trabajo en concepto de gasto, no siendo aplicable tal exención.

La cuantía del seguro no debe exceder del 30 % de la cantidad percibida por el empleado, tal y como sucede con todas las percepciones en especie.

Mejora del bienestar y la satisfacción laboral

En definitiva, ofrecer el seguro de salud dentro de los planes de retribución flexible garantiza una serie de beneficios que llegan en cascada: al dar respuesta a las demandas colectivas de los y las profesionales, estos se sienten respaldados por la empresa y aumentan tanto su satisfacción como su nivel de bienestar. De lo anterior se desprende una menor probabilidad de rotación y de absentismo en la empresa. Y de esto último, un mayor nivel de productividad, innovación y calidad en el servicio. 

Informe de Salud Laboral 2025

Descubre el estado de salud y bienestar de los empleados y su percepción sobre el apoyo que reciben de sus empresas.

Pasos para implementar un plan de retribución flexible con seguro médico

El seguro médico en retribución flexible precisa, para su implementación, de un protocolo de diseño, ejecución y revisión. En este, existen pasos clave a dar por el departamento de RRHH:

  • Evaluación de necesidades y objetivos empresariales.
  • Selección de proveedores y productos de seguros médicos.
  • Integración con planes de compensación.
  • Comunicación y formación a los empleados y empleadas.

Según una encuesta llevada a cabo por Pluxee en 2024, un 43,4 % de los empleados y empleadas consultados señalan que la contratación de un seguro médico sería un factor importante a tener en cuenta ante la duda de si continuar o no en la empresa actual.

Preguntas frecuentes sobre la retribución flexible y el seguro médico

Estas son algunas de las dudas frecuentes que suscita el seguro médico como retribución flexible:

¿Quiénes pueden acceder a la retribución flexible?

En España, pueden acceder a la retribución flexible los empleados y empleadas por cuenta ajena, es decir, personas contratadas por empresas o por profesionales autónomos. La participación en la misma siempre es voluntaria para el trabajador o trabajadora.

¿Es obligatorio que la empresa financie el seguro médico?

No, la empresa no está obligada a financiar el seguro médico como parte de su plan de retribución flexible en España. 

Ofrecer un plan de retribución flexible, que puede incluir el seguro de salud dentro de sus beneficios, es una opción voluntaria para la empresa, no un requisito legal. En España, la obligatoriedad de la empresa en materia de sanidad se limita a la inscripción y contribución a la Seguridad Social, que garantiza el acceso a la sanidad pública. El seguro médico privado, en cambio, es una ventaja adicional que puede ofrecerse como parte de la retribución flexible. 

Eso sí, en caso de ofrecer un seguro de salud como retribución flexible, es fundamental que la gestión del pago la realice la empresa, ya que si el empleado pagará el seguro directamente con su dinero y luego reclamará la exención fiscal, la Agencia Tributaria lo consideraría un gasto personal no deducible. 

¿Cómo se gestiona un plan de retribución flexible con seguro médico?

Para que una empresa gestione un plan de retribución flexible que incluya un seguro médico, debe seguir un proceso estructurado que garantice el cumplimiento de la normativa y la correcta implementación para los empleados y empleadas. Muchas empresas recurren a plataformas digitales de gestión especializada para simplificar este proceso y garantizar que tanto empresa como empleados y empleadas disfrutan de las ventajas fiscales asociadas. 

¿Qué empresas pueden ofrecer seguro médico a través de retribución flexible?

Cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector, puede ofrecer un plan de retribución flexible a sus empleados, incluyendo un seguro médico privado. La decisión de implementarlo es voluntaria por parte de la compañía y depende de su estrategia de compensación y beneficios corporativos.

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No te pierdas nada! Suscríbete ahora y recibe las últimas novedades y estudios para mejorar el bienestar de tu equipo 🚀