fidelización de talento

Las mejores técnicas para impulsar la fidelización del talento en tu empresa

11 Septiembre 2025

La fidelización del talento se ha situado entre las prioridades de los departamentos de RRHH. Sin embargo, muchos de ellos se ven incapaces de innovar al respecto, arrastrando fórmulas caducas que lastran el capital humano de la empresa. Avanzar hacia la transformación de la mano de nuevas fórmulas, adaptadas al contexto social y laboral actual, parece una de las mejores respuestas para fidelizar empleados y empleadas de manera exitosa.

banner solicita información

Beneficios para empleados a medida

Aumenta el engagement de tu plantilla mientras reduces tu carga laboral. Crea un plan de beneficios sociales a medida y atrae el mejor talento con Cobee by Pluxee. 

Por qué es crucial fidelizar el talento en tu empresa

Escasez de perfiles cualificados en sectores clave y estratégicos para nuestra economía, escasez de perfiles especializados en oficios indispensables… El contexto global laboral adolece de escasez mire por donde se mire. Y la tendencia no parece mejorar ante la inminente jubilación de quienes engrosaron el denominado baby boom y una masa crítica de jóvenes profesionales exigua en comparación.  

Los retos parecen apreciables a simple vista, especialmente los que tienen que ver con fidelizar talento, ese necesario para desarrollar y apuntalar la sostenibilidad empresarial.

Beneficios de fidelizar el talento

Pero más allá de garantizar el relevo generacional, la fidelización del talento comporta importantes ventajas a las organizaciones. Podríamos enumerar las más importantes en una lista que merece cierta atención desde las direcciones ejecutivas, por lo que aporta de beneficios económicos (disminución de gastos recurrentes, mejora del desempeño, etc.) y otros beneficios organizacionales:

  • Mayor implicación de los empleados y empleadas.
  • Disminución de la rotación.
  • Equipos más estables.
  • Mejora en la valoración y reputación de la empresa.
  • Preservación y acumulación de conocimiento.
  • Atracción de nuevo talento.
  • Incremento en la productividad.
  • Reducción de costes.
  • Aumento de la competitividad.

Atender a los cambios generacionales y sus prioridades y valores es el principio de un camino que debería permear en todo modelo de negocio. 

Estrategias efectivas para fidelizar el talento

Pero, ¿cómo fidelizar empleados y empleadas?, ¿qué estrategias específicas adoptar en dicho trayecto hacia la fidelización de talento? A continuación, enumeramos un buen puñado de soluciones que están llevando a las empresas a buen puerto en lo que a fidelizar trabajadores y trabajadoras se refiere. Todas ellas han sido constatadas y han logrado que muchas de las organizaciones más importantes del momento marquen la diferencia a la hora de fidelizar talento.

Creación de un clima laboral positivo

Los cambios en las necesidades de toda una generación empujan a las empresas a crear espacios profesionales positivos. Es decir, caracterizados por: 

  • Un ambiente de trabajo saludable física y emocionalmente.
  • Actividades de ocio y teambuilding que fomenten la cooperación. 

La competitividad, esa tan mal entendida, queda lejos para una generación que habla en términos de transparencia, colaboración, respeto y confianza mutua

Desarrollo y fortalecimiento de la marca de empresa

¿Quién desea trabajar en una empresa con mala prensa? Las jóvenes promesas desean dedicar sus esfuerzos y tiempo vital a proyectos que sumen a la humanidad o, al menos, a sus convicciones morales. Es por esa razón que toda organización debe invertir actualmente en: 

  • Una sólida imagen corporativa.
  • Identificación con los valores de la empresa. 

Y es que, no solo no se trata de buscar una completa alineación de la actividad empresarial con las expectativas sociales, sino de los perfiles profesionales con los valores de la organización. En definitiva, una reciprocidad que aumente la probabilidad de fidelizar empleados y empleadas.

Programas de formación y desarrollo profesional

Uno de los grandes motivos esgrimidos por quienes desean cambiar de trabajo es la sensación de sentirse estancados, que no pueden evolucionar profesionalmente, mejorar sus perfiles. En este sentido, no cabe duda de que una de las apuestas decididas ha de hacerse respecto a: 

  • Oportunidades de aprendizaje continuo.
  • Planes de carrera claros. 

Las posibilidades que abre la digitalización, las herramientas de gestión avanzada, el intraemprendimiento…, formar en todo ello a la plantilla significa invertir en mejores profesionales a largo.

Remuneración justa y compensaciones competitivas

Aunque no lo es todo, la nómina pesa, y mucho: 

  • Sueldos acordes al mercado.
  • Beneficios adicionales que aumenten el poder adquisitivo. 

Fidelizar empleados y empleadas es prácticamente imposible si no se garantiza un sueldo justo y capaz de responder a las necesidades de las familias actuales. Más aún cuando acabamos de atravesar una espiral inflacionista y nos enfrentamos a una grave crisis en el acceso a la vivienda de los más jóvenes.

banner cómo atraer y fidelizar talento

Atrae y fideliza el mejor talento

10 elementos imprescindibles en cualquier estrategia para captar y mantener en tu empresa a los mejores profesionales del mercado.

Flexibilidad laboral

La salud mental ha tomado un papel relevante en las exigencias de los nuevos talentos. Y para preservarla, la priorización de la vida personal se torna indispensable. Para facilitarla, aquellas empresas que apuesten por fórmulas abiertas al equilibrio podrán competir en mejores condiciones en la carrera por fidelizar trabajadores y por atraerlos. De hecho, dos alternativas se han convertido en pesos pesados a la hora de sopesar el seguir o no en un puesto de trabajo: 

  • Teletrabajo.
  • Flexibilidad horaria. 

De hecho, se les brinda tanta importancia como una subida de sueldo. 

Oportunidades de promoción y proyectos internos

Formarse para mejorar y contar con oportunidades de promoción. Tan importante como cualificarse para no quedarse atrás es contar con la oportunidad de ascender, mejorar, redirigir una trayectoria profesional… Sentirse estancado no es una opción. Por eso, las empresas deben abogar por: 

  • Claridad en las condiciones de promoción.
  • Participación en proyectos significativos. 

Fidelizar talento significa también contribuir al desarrollo profesional de las personas y brindarles la oportunidad de demostrar de lo que son capaces o proyectos en puestos a su altura.

Liderazgo asertivo y comunicación transparente

A la hora de determinar una estrategia adecuada a cómo fidelizar empleados y empleadas, no debería pasarse por alto el poder del liderazgo. Este debe basarse en pilares básicos que garanticen: 

  • Una comunicación abierta y efectiva.
  • Canales de comunicación horizontal y ascendente. 

También un tipo de liderazgo empático, que respete y apoye el equilibrio entre trabajo y vida personal, facilitando políticas de conciliación y de apoyo a la salud mental.

Reconocimiento y recompensas

Los reconocimientos y recompensas se han convertido en importantes incentivos para los trabajadores y trabajadoras, capaces de mejorar la satisfacción y el sentimiento de pertenencia a la empresa. Pero a veces, una palmada en la espalda no basta, poner en marcha una política empresarial efectiva al respecto necesita de:

  • Programas de reconocimiento del mérito.
  • Incentivos por logros.

Onboarding efectivo

La primera impresión es la que cuenta, en muchísimas ocasiones. Si se quieren atajar fenómenos como los de la dimisión silenciosa, resulta fundamental abordar: 

  • Procesos de bienvenida estructurados.
  • Integración rápida y efectiva.

Los primeros días en una empresa pueden marcar toda la trayectoria profesional en la misma. 

Apoyo al bienestar de los empleados

Los jóvenes buscan en el mundo laboral nuevas experiencias que transformen sus relaciones, que las hagan más amables y positivas, no solo respecto a la empresa, sino entre iguales, a través de: 

  • Servicios de asistencia psicológica.
  • Iniciativas de bienestar laboral.
  • Prevención del mobbing.
    • Protocolos claros contra el acoso.
    • Ambiente de respeto y colaboración. 

En definitiva, entornos de trabajo alineados con sus valores personales, basados en la flexibilidad, la igualdad, el respeto, la equidad y la inclusión y diversidad.  Un lugar donde desarrollarse profesionalmente sin poner en jaque su salud mental ni vida personal.

Sentimiento de pertenencia y orgullo en la empresa

Si se logran apuntalar las estrategias anteriormente citadas, se logrará crear una marca de empresa capaz de arrancar el orgullo de quienes formen parte de ella. Un orgullo de pertenencia que se basa en la identificación con la misión y visión empresarial, y que conlleva importantes ventajas en lo que respecta a la capacidad de transformar la empresa desde dentro.

Implementación de un plan de retención de talento

Todas estas estrategias deben ser implementadas siguiendo una metodología específica para la retención y fidelización de talento. Una metodología que pasa por cuatro estadios fundamentales: 

  • Análisis de la situación actual.
  • Identificación de las causas de la rotación.
  • Definición de objetivos y acciones.
  • Asignación de presupuesto. 

Porque como suele decirse, antes eran las empresas las que elegían a sus talentos, ahora, son estos últimos quienes eligen a las empresas.

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No te pierdas nada! Suscríbete ahora y recibe las últimas novedades y estudios para mejorar el bienestar de tu equipo 🚀