
¿Cómo mejorar la motivación laboral de una empresa?
28 Agosto 2025
La motivación laboral es un aspecto importante para garantizar el éxito de cualquier empresa. Los trabajadores motivados no solo son más productivos, sino que también contribuyen a mejorar las relaciones en sus equipos y permiten alcanzar los objetivos comerciales de una forma mucho más sencilla.
Por eso, para los gerentes de Recursos Humanos, es necesario entender qué es la motivación laboral, saber cómo fomentar tal entusiasmo y entender cómo un equipo motivado puede hacer la diferencia entre una empresa promedio y una excelente.

Beneficios para empleados a medida
Aumenta el engagement de tu plantilla mientras reduces tu carga laboral. Crea un plan de beneficios sociales a medida y atrae el mejor talento con Cobee by Pluxee.
¿Qué es la motivación laboral?
La motivación laboral es el nivel de energía y compromiso que un empleado invierte en su trabajo. Es un vehículo que impulsa a las personas a lograr objetivos, superar desafíos y generar valor para la organización.
Un trabajador motivado cumple con sus obligaciones con entusiasmo y también muestra su nivel de satisfacción personal. La disciplina y la satisfacción en el trabajo se reflejan en tasas de absentismo más bajas, retención de talento y un ambiente en el que la mayoría de las personas quieren dar lo mejor de sí mismas.
Sin embargo, cuando la motivación laboral alcanza niveles bajos, los problemas pueden manifestarse rápidamente, produciendo desde una disminución en la productividad hasta un impacto negativo en el clima laboral.
En el siguiente artículo, te dejamos información sobre la teoría de la motivación de Herzberg.
Beneficios de mejorar la motivación laboral
La inversión en la motivación laboral le brinda muchos beneficios a los empleados, que generan efectos positivos para la empresa en general. Los principales beneficios son los siguientes:
- Incremento de la productividad: los empleados motivados están más concentrados y son más eficientes en los puestos de trabajo.
- Mejora en el ambiente laboral: la motivación fomenta un ambiente favorable, a menudo caracterizado por la colaboración.
- Reducción de la rotación de personal: las personas satisfechas con su trabajo actual no lo abandonan.
- Aumento de la creatividad y la innovación: cuando a los trabajadores se les aprecia, suelen sugerir ideas de mejora, a menudo ingeniosas y originales.
-
Incremento de la reputación de la empresa: un equipo estimulado proyecta una percepción favorable frente a clientes y posibles candidatos.
¿Cómo diseñar un plan de motivación efectivo?
Para incrementar de forma organizada la motivación laboral, sigue estos pasos:
- Diagnóstico inicial: reconoce en qué campos laborales la motivación no es suficiente, realiza encuestas o reuniones con los empleados.
- Definición de objetivos: establece objetivos en determinados campos que cubran las necesidades detectadas de los empleados.
- Diseño de estrategias: elige las estrategias más apropiadas para el contexto de tu compañía.
- Implementación: lanza las iniciativas planificadas y asegúrate de comunicarlas correctamente.
- Evaluación: revisión periódica de resultados, que implica ajustes orientados a una mejora continua.
7 Técnicas eficaces para mejorar la motivación laboral
Ahora que ya sabes por qué es beneficioso tener un equipo motivado en tu empresa, te explicamos 7 técnicas que te pueden ayudar a conseguirlo:
Fomentar la motivación intrínseca
Crear un ambiente de trabajo que promueva la satisfacción personal
La satisfacción por el trabajo bien hecho es un incentivo importante para las personas, y sentir que están completando sus tareas y cumpliendo con las expectativas es importante para su motivación. Los ambientes laborales que favorecen la autonomía y dan herramientas a los empleados y empleadas para cumplir sus objetivos hace que se genere mayor compromiso.
Proporcionar tareas significativas y desafiantes
Cuando los empleados entienden qué se les pide y cuáles son sus objetivos individuales y colectivos, trabajan con más claridad. Un ejemplo sería un equipo de ventas que puede enfocarse en el objetivo de ingresos trimestrales de un equipo de ventas y cómo los ingresos se pueden vincular a recompensas adicionales. Cumplir con unos estándares altos pero justos es una buena forma de establecer tareas que sean desafiantes pero no inalcanzables.

Cómo motivar equipos
Descubre en esta guía la importancia de los equipos motivados y 5 acciones que puedes poner en práctica para disparar el talento de tu equipo.
Implementar incentivos extrínsecos efectivos
Ofrecer recompensas monetarias y no monetarias
Las bonificaciones y los planes de retribución flexible, por ejemplo, son un gran estímulo porque permiten al empleado disponer de más recursos. Esto se puede combinar con otro tipo de recompensas, como días libres, experiencias, etc.
Establecer programas de reconocimiento y premios
Celebrar logros, tanto individuales como grupales, reforzará la sensación de valor. Una forma de hacerlo es crear un programa mensual para el “Empleado Destacado”. Reconocer públicamente los logros del equipo refuerza su autoestima y les mantiene motivados para repetir.
Mejorar el liderazgo y la gestión
Adoptar un estilo de gestión participativo
Un líder no es nada sin su equipo, y tampoco lo es con un equipo desmotivado. Los líderes deben promover la escucha activa y dar voz al equipo, creando un ambiente de confianza donde puedan expresarse sin miedo a represalias. Cuando se sienten parte de las decisiones importantes, se fortalece el sentimiento de pertenencia, lo cual aumenta la motivación.
Mantener una comunicación abierta y transparente
Hablar con claridad tanto de objetivos como de expectativas, para que no haya malos entendidos. Los líderes deben promover una comunicación honesta y bidireccional para reducir la incertidumbre y crear, como decíamos, un clima de confianza.
Desarrollar un clima laboral positivo
Promover el trabajo en equipo y la colaboración
Se debe fomentar que los empleados trabajen en proyectos colaborativos. Así, pueden compartir ideas y reforzar la cohesión de grupo y el sentimiento de pertenencia al alcanzar objetivos juntos.
Fomentar relaciones interpersonales saludables
Fortalecer lazos entre compañeros y compañeras se traduce en un día a día más motivador y agradable, y reduce la posibilidad de conflictos. Por ello, es positivo promover teambuildings, afterworks u otras actividades sociales.
Ofrecer oportunidades de desarrollo profesional
Proporcionar programas de formación y capacitación
La educación continua facilita a los empleados potenciar sus competencias. Una estrategia consiste en proporcionar acceso a cursos online, talleres o planes de desarrollo profesional personalizados.
Establecer planes de carrera y posibilidades de promoción
Cuando detectamos un futuro profesional dentro de nuestra empresa que encaje con nuestros objetivos, sentimos que nuestro esfuerzo se encauza y que tendrá una recompensa a medio o largo plazo. Cuidar los planes de carrera y priorizar la promoción interna a la contratación externa son dos buenas formas de fidelizar el talento.
Promover el equilibrio entre la vida laboral y personal
Implementar políticas de conciliación laboral y familiar
Permisos flexibles, apoyo a la maternidad/paternidad, beneficios como el ticket guardería... son algunas acciones que se pueden poner en marcha para que los empleados y empleadas tengan más sencillo conciliar ambos mundos.
Ofrecer flexibilidad horaria y opciones de teletrabajo
La flexibilidad es uno de los factores más valorados en temas de conciliación laboral. Facilitar que los trabajadores dispongan de tiempo para resolver problemas personales incrementa su satisfacción y disminuye el estrés, lo que contribuye a una motivación más sostenible en el tiempo.
¿Cómo ayuda la retribución flexible a la motivación laboral?
La retribución flexible es la forma en que los empleados pueden “diseñar” una parte de su retribución para adaptarla a sus propias necesidades.
En cuanto a tickets para comida, los descuentos para la formación o el apoyo financiero para el transporte pueden entrar. Por lo tanto, este enfoque se preocupa no solo por las necesidades prácticas, sino también por demostrar a los empleados que sus preferencias importan.
Suscríbete a nuestra newsletter
¡No te pierdas nada! Suscríbete ahora y recibe las últimas novedades y estudios para mejorar el bienestar de tu equipo 🚀