vale restaurante

Cómo ayudar a pagar la comida a tus empleados sin incrementar tus gastos

18 Septiembre 2025

Las empresas que facilitan la comida para empleados y empleadas aumentan el engagement de la plantilla. No es la única ventaja. También generan ambientes de trabajo más colaborativos e incluso ven aumentada la productividad de los y las profesionales. Así lo señalan diversos estudios y la experiencia de aquellas organizaciones que han apostado por este beneficio. Estas son algunas de las estrategias abordadas al respecto con el fin de facilitar la comida para trabajadores.

Beneficios para empleados a medida

Aumenta el engagement de tu plantilla mientras reduces tu carga laboral. Crea un plan de beneficios sociales a medida y atrae el mejor talento con Cobee by Pluxee. 

Beneficios de ofrecer comida a tus empleados

Se trata de uno de los beneficios mejor valorados por las plantillas, especialmente en aquellas sometidas a jornadas partidas o a largos trayectos in itinere. Ofrecer comida a los empleados y empleadas es, de hecho, una de las ventajas que con mayor asiduidad introducen las empresas en sus planes de compensación total. Las ventajas son múltiples:

Mejora de la salud y el bienestar

La comida para empleados mejora la variedad de la oferta gastronómica y, en muchos casos, la dieta, imprescindible para mantener una buena salud física y psicológica. Porque, quienes no disponen de esa opción, suman a las dificultades de comer de tupper la falta de tiempo para cocinar de manera adecuada o la tendencia a costear menús fast food a bajo precio.

Aumento de la productividad

Lo uno lleva a lo otro. Quienes disponen de una alternativa de comida para trabajadores y trabajadoras pueden mejorar su alimentación con propuestas saludables y ahorrar tiempo y esfuerzo en la cocina para dedicarlo al descanso. Todo ello redunda en una mayor capacidad de trabajo y una mayor productividad.

Retención y satisfacción del talento

Gracias a la comida empleados, estos últimos pueden ahorrar dinero, aumentando su capacidad adquisitiva. También compartir un tiempo distendido con los compañeros y compañeras. Una suma de factores que mejoran la capacidad de retener talento por parte de las empresas, y de empoderarlo.

Medium length display headline

This is placeholder text. If you are reading this, it is here by mistake and we would appreciate it if you could email us with a link to the page you found it on.

Opciones para financiar la comida de tus empleados sin incrementar gastos

La pregunta ahora es: ¿cómo dar en la tecla para obtener dichos beneficios a través de la comida para empleados? Existen diversas fórmulas:

Vales comida: funcionamiento y ventajas fiscales

Los vales de comida o vales de restaurante constituyen un beneficio laboral que las empresas ofrecen a sus empleados y empleadas. A través de estos, la plantilla puede hacer frente al pago diario de las comidas (mediante tarjeta de crédito o aplicación digital en el móvil proporcionada por la empresa) y disfrutar de las ventajas fiscales asociadas. Para la organización, la deducción del gasto en el impuesto de sociedades; para la plantilla, la exención del pago del IRPF hasta un límite diario de 11 euros que pueden gastarse en miles de establecimientos en prácticamente cualquier punto de la geografía española.

Programas de bienestar empresarial

Estos pueden ofrecer la comida para empleados como beneficio social: a través de un servicio de comedor gratuito o parcialmente gratuito, es decir, subvencionado por la empresa; o como concepto de retribución flexible o en especie: parte del salario se brinda en forma de tickets para la comida. En este último caso, cada persona consume la cantidad ofrecida a su ritmo, incluso con la posibilidad de acumular el saldo y de invertirlo en opciones delivery, compatibles con el teletrabajo. Por ejemplo con tarjetas como la de Pluxee, los trabajadores y trabajadoras pueden ahorrar hasta un 30% en su gasto en comida gracias a la exención fiscal de este beneficio. 

En todo caso, sea la fórmula que sea adoptada por la empresa, se trata de compensar a ese trabajador o trabajadora que, con motivo de su jornada laboral, debe comer fuera de casa. 

Alternativas a los establecimientos de comida tradicionales

El ROI de las comidas para trabajadores es evidente. Lo es el de los cheques o tickets restaurante como opción flexible para costear estas y garantizar una buena alimentación. Entre otras razones, porque dicha fórmula permite ahorrar dinero en el gasto de comidas balanceadas a través de servicios de delivery, un dato a tener en cuenta ahora que buena parte de los empleados y empleadas disfrutan de jornadas híbridas: presenciales y en remoto. 

Esta posibilidad incrementa, además, las opciones para comer, excediendo de la típica comida tradicional para recalar en otros establecimientos o fórmulas gastronómicas.

Conclusión: integrando la alimentación como parte del bienestar laboral

La comida para empleados se ha convertido en un beneficio indispensable para aquellas empresas que configuran sus planes de compensación total con la mira puesta en el bienestar de la plantilla. No solo se trata de aumentar la productividad, que incluso puede superar el 20 %, o de mejorar las posibilidades de conciliación, sino de apuntalar una cultura del cuidado que ha de asentarse en la nutrición como uno de los pilares fundamentales de la salud.

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No te pierdas nada! Suscríbete ahora y recibe las últimas novedades y estudios para mejorar el bienestar de tu equipo 🚀