radiografía de la IA en las empresas

Radiografía de la Inteligencia Artificial en las compañías: así la perciben empleados y empresas

14 Noviembre 2025

La inteligencia artificial ha dejado de ser el futuro de la tecnología para convertirse en el presente y en el día a día de muchas empresas en España. Está acelerando la transformación digital en algunas gracias a capacidad de influir en todas las áreas a través de la automatización de tareas, el análisis de datos, la mejora de la eficiencia en procesos mecánicos o la generación de contenidos.

Beneficios para empleados a medida

Aumenta el engagement de tu plantilla mientras reduces tu carga laboral. Crea un plan de beneficios sociales a medida y atrae el mejor talento con Cobee by Pluxee.

Sin embargo, que sea una tecnología cada vez más cotidiana en el mundo empresarial, no significa que todas las compañías estén preparadas para aprovechar su potencial.  

Para analizar cómo se están comportando los equipos y las empresas con respecto a la llegada de esta tecnología, hemos preparado el estudio “Radiografía de la IA en las empresas”, hemos preguntado a empleados de todos los perfiles, sectores y cargos cómo están viviendo este cambio. Una fotografía actual de la percepción de la IA en el mundo empresarial. 

Descargar estudio "La radiografía de la IA en las empresas"

 

La IA en las empresas: algunos datos

Este informe recoge la percepción de la llegada de la inteligencia artificial a las compañías desde dos perspectivas: la del empleado y la de la empresa. De ello se destaca que:

  • Un 80% de las empresas está integrando la IA o pretende hacerlo en el futuro. Este porcentaje es más destacado en compañías grandes, que son las que están llevando el liderazgo en este proceso de transformación digital.  
  • La automatización es el uso principal de la IA para casi todas las áreas de la empresa.
  • Casi la mitad de los empleados están abiertos a usar la IA en su trabajo.
  • El 45% de las compañías tiene una actitud proactiva y positiva frente a esta tecnología.  

Los empleados quieren formarse sobre IA 

En general, para los empleados el impacto que la IA está teniendo en sus compañías es positivo o muy positivo (66%), y reconoce que está mejorando su productividad y reduciendo su carga de trabajo.

La gran asignatura pendiente para ellos, sin embargo, es la formación. Solo un 23% de los empleados ha recibido formación sobre la IA frente a un 53% que la recibe o le gustaría recibirla. Es importante destacar que para los equipos la formación en inteligencia artificial influye en que la adaptación y la integración en la compañía sea exitosa. De hecho, la formación en IA se percibe como el factor más determinante para la adaptación (61,8%), y la falta de conocimiento interno como la principal barrera (53%).

Esta brecha puede convertirse en una oportunidad de oro para las empresas que realmente quieran apostar por talento técnico cualificado. La formación en inteligencia artificial no solamente va a permitir mejorar los procesos internos, impulsar la productividad y mejorar los resultados de negocio, sino que además se puede convertir en una aliada estratégica para los departamentos de recursos humanos. De esta forma, serían capaces de atraer y fidelizar perfiles mucho más potentes e interesados o especializados en IA. 

Radiografía de la IA en las empresas

¿Está la inteligencia artificial cambiando la forma de trabajar? ¿Cuál es la percepción de empleados y empresas? Descúbrelo en este informe.

¿Qué vas a encontrar en este informe?

  • Qué sectores y departamentos lideran la adopción de la IA
  • Qué tipo de IAs son las más utilizadas e integradas en las compañías
  • Cuál es la percepción de los empleados respecto a su adopción
  • Cuál es el impacto real y las oportunidades para las empresas 

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No te pierdas nada! Suscríbete ahora y recibe las últimas novedades y estudios para mejorar el bienestar de tu equipo 🚀