informe de salud 2025

3 de cada 4 empresas no promueve el bienestar físico y mental de sus empleados

29 Septiembre 2025

El cuidado del bienestar integral de los empleados se ha convertido en un tema central dentro de las estrategias de atracción y fidelización de talento en los equipos de Recursos Humanos. De un tiempo a esta parte, las empresas se están dando cuenta de que no se puede conseguir un equipo motivado si no se encuentra sano, e intentan poner en marcha acciones orientadas a preservar ese bienestar.

Beneficios para empleados a medida

Aumenta el engagement de tu plantilla mientras reduces tu carga laboral. Crea un plan de beneficios sociales a medida y atrae el mejor talento con Cobee by Pluxee. 

Sin embargo, la percepción de los equipos es muy distinta. Según hemos podido saber a través del Informe de Salud 2025: Estado de Salud Laboral en las Empresas, publicado por Pluxee en colaboración con Sanitas, Asisa, Wellhub y Cigna, 3 de cada 4 empresas no está haciendo nada por promover los buenos hábitos entre sus empleados. Estos son todos los datos que recoge el estudio. 

Puedes echar un vistazo al Informe a continuación:

Descargar Informe de Salud Laboral 2025

Empeora la salud de los empleados en el último año por culpa del estrés 

Un año más, el estrés se erige como la principal causa para el empeoramiento de la salud de los equipos. La mitad de ellos afirma haber sufrido algún episodio de estrés este último año, y uno de cada tres se ha planteado dejar su trabajo por este motivo

Además, para la mitad de las personas que han afirmado notar un empeoramiento en su estado de salud, el estrés y la ansiedad han sido los principales motivos. Si vamos a los motivos que llevan a esta situación, una carga laboral excesiva y un ambiente de trabajo tóxico se encuentran en el podio. 

"Uno de cada tres empleados se ha planteado dejar su empleo por estrés" 

Para los departamentos de recursos humanos es importante prestar especial atención a esto porque el estrés suele tener consecuencias negativas a nivel tanto físico como mental. Uno de cada tres empleados reconoce que no desconecta cuando sale del trabajo, y la misma proporción afirma tener problemas de insomnio por culpa del trabajo. 

"Un tercio de los empleados tiene problemas de insomnio por el trabajo"

 

Las empresas suspenden en bienestar laboral 

A pesar de que la falta de bienestar en los empleados puede desembocar en pérdida de productividad y altas tasas de rotación, para ellos las empresas no se están interesando lo suficiente. Más de la mitad afirma que su empresa no ha puesto en marcha ninguna acción para interesarse por su salud, y un 70% considera que directamente su empresa no se preocupa por su bienestar. 

Este interés podría manifestarse de varias formas. Si hablamos de bienestar físico, los equipos echan de menos ayuda para mantenerse en forma: a 3 de cada 4 les gustaría que su empresa les ayudara con el gasto deportivo, y un 38% afirma que no tiene tiempo para cocinar. La actividad física y la buena alimentación son elementos clave para ayudar a los equipos a cuidarse y desconectar del trabajo, para mejorar así sus indicativos de estrés. 

Informe de Salud Laboral 2025

Descubre el estado de salud y bienestar de los empleados y su percepción sobre el apoyo que reciben de sus empresas.

Pero no son los únicos, y el papel de la salud mental en este punto es importante. El 21% de las personas encuestadas afirma haber necesitado ayuda emocional este año, más de la mitad por motivos de estrés o ansiedad. Sin embargo, cerca de 3 de cada 4 no recibe ningún tipo de apoyo en ese sentido por parte de su compañía. Como medidas para mejorar la salud mental, encontramos en el podio las relacionadas con flexibilidad y conciliación, destacando la jornada laboral de 4 días. 

"La jornada laboral de 4 días, la medida mejor valorada"

La importancia del seguro de salud 

Poner foco en la prevención es importante, pero también lo es ofrecer al equipo opciones para ganar en flexibilidad y rapidez en cuanto a citas y especialistas para solucionar sus posibles dolencias. En este sentido, el seguro de salud puede ser un elemento clave en las estrategias de compensación. No en vano, un año más ha sido el beneficio mejor valorado tanto por empleados como por empresas en el último Estudio de Tendencias y Retos de RRHH 2025 de Pluxee.  

"Un 20% de los empleados tiene seguro de salud de empresa"

Solo el 20% de los equipos dispone de seguro de salud ofrecido por la empresa. Visto de otra manera, este dato puede suponer una gran oportunidad para las que todavía no lo ofrecen. La ausencia de copagos es la opción favorita y mejor valorada de los trabajadores, junto a la atención médica y el seguro dental.

Una buena estrategia de compensación pasa por escuchar las necesidades de los equipos para poder tomar decisiones que tengan un impacto real en su vida profesional. Los paquetes de beneficios son una herramienta que puede ayudarte a impulsar su bienestar, su productividad y su motivación. 

Descarga el Informe de Salud Laboral 2025 completo aquí:

Descargar Informe 

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No te pierdas nada! Suscríbete ahora y recibe las últimas novedades y estudios para mejorar el bienestar de tu equipo 🚀