cómo crear un plan de bienestar físico y mental

Cómo crear un plan de bienestar físico y mental en las empresas

6 Mayo 2025

Todos los equipos que se encuentran motivados y son capaces de alcanzar su máximo potencial tienen una cosa en común: se sienten comprometidos, escuchados y tenidos en cuenta por su empresa. Una de las estrategias más eficaces para conseguirlo es focalizar en su bienestar de manera integral: tanto en la salud física como en la mental. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? ¡Te lo contamos en este artículo!

Descarga aquí la Guía de Cómo crear un plan de bienestar físico y mental para la empresa

Las cifras son claras: el Global Wellness Institute ha publicado en uno de sus últimos estudios que, a la hora de decidirse por una empresa en la que trabajar, para un 75% de las personas es fundamental que la compañía cuente con beneficios relacionados con el bienestar. Y según datos del informe Estado de la Salud Laboral en las Empresas 2024 de Cobee by Pluxee, un 60% de las empresas no está haciendo nada por mejorar la salud de sus equipos.

El bienestar físico y mental de los equipos está directamente relacionado con su productividad; si no se encuentran bien, no pueden desempeñar su trabajo de forma satisfactoria. No en vano, el estrés ya es la segunda causa de baja laboral en España según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo (INSST). Es por eso que las empresas están empezando a incluir este tipo de beneficios en sus estrategias de fidelización y atracción de talento. 

Suscríbete a nuestra newsletter

¡No te pierdas nada! Suscríbete ahora y recibe las últimas novedades y estudios para mejorar el bienestar de tu equipo 🚀

Pero, ¿cómo sé qué es lo que mi plantilla necesita exactamente? Y, sobre todo, ¿cómo creo un plan de bienestar físico y mental que funcione? Te lo contamos todo, paso a paso, en esta guía. 

 

¿Qué vas a encontrar en la guía “Crear un plan de bienestar físico y mental para empresas”? 

  • ¿Por qué es importante el bienestar integral de las plantillas? Te daremos algunas cifras que te ayudarán a tener un contexto general de la salud física y mental de los empleados en las empresas.
  • ¿Qué implica el bienestar físico y mental en las empresas y por qué es importante? Hablaremos de las ventajas de contar con un plan como este, desde el aumento del engagement hasta el ahorro en costes laborales.
  • ¿Cómo implementar un plan de bienestar integral paso a paso? Haremos un recorrido de todos los elementos que componen una buena estrategia de bienestar y cómo ponerla en marcha.  
  • Autoevaluar el estado de tus equipos y de la empresa. Como paso previo a la ejecución, haremos un reconocimiento de las necesidades de las plantillas y los recursos de la empresa.
  • Diseñar un plan de acción personalizado. A partir de los resultados, repasaremos acciones concretas y herramientas que se pueden accionar para construir el plan de bienestar integral y cómo implementarlas de forma eficaz.
  • ¿Cómo saber si mi plan de bienestar está funcionando? Veremos cómo medir los resultados de las acciones para ir reajustando la estrategia.

    Descárgate la guía y empieza a crear un plan de bienestar físico y mental personalizado que cubra las necesidades de la plantilla y de la empresa.  

Cómo crear un plan de bienestar físico y mental para empresas

Crea un plan de bienestar físico y mental para las empresas

Mejora la salud física y mental de su equipo y aumenta su motivación y compromiso